Compártelo en redes

Cereté, Córdoba. Con una gira técnica conociendo el modelo de carne sostenible que tiene Agrosavia y la condecoración a 35 ganaderos, personalidades y entidades que han ayudado con su trabajo, innovación y tradición al sector ganadero de Córdoba, se anticipó la celebración del Día Nacional del Ganadero que será este sábado 30 de septiembre.

Para la celebración del Día Nacional del Ganadero se realizó la gira técnica en Agrosavia prevista en el recorrido de la Gira Técnica Nacional Ganadera que por problemas de clima no se pudo realizar, por lo cual Fedegán decidió aplazarla y realizarla como parte de la celebración del Día Nacional del Ganadero para ganaderos cordobeses, por lo que fueron ellos quienes aprovecharon los conocimientos socializados por los profesionales de Agrosavia.

Pequeños, medianos y grandes ganaderos de diferentes zonas de Córdoba se dieron cita en Agrosavia para celebrar su día.

Hablaron del modelo de carne sostenible que tiene Agrosavia, los sistemas de alimentación que están sugiriendo implementar en épocas críticas, innovación en alimentación, semillas que se están desarrollando en Agrosavia, y cómo han venido mejorando las razas criollas romosinuano y costeño con cuernos.

Condecoraciones

De la mano de las organizaciones ganaderas regionales, la coordinación de Fedegán en Córdoba y parte de Antioquia organizó las distinciones que se hicieron a los ganaderos de las distintas regiones del Departamento.

Más de 200 ganaderos, entre pequeños, medianos y grandes, acompañaron la celebración del Día Nacional del Ganadero en Córdoba. Pequeños ganaderos agremiados en pequeñas asociaciones, convocados por los gremios regionales afiliados a Fedegán, provenientes del Alto Sinú, San Jorge, Cereté, Chinú, San Andrés de Sotavento, Lorica, Chimá y Montería participaron de la celebración.

Las distinciones no solo fueron para ganaderos sino también para profesionales sobresalientes del sector y entidades públicas como las Umatas de San Andrés de Sotavento, Chinú y Tierralta, así como también la secretaría de Desarrollo Económico que han apoyado al sector.

A los condecorados se les entregó la Medalla al Mérito Ganadero cordobés como reconocimiento a quienes se han destacado por su contribución al engrandecimiento de la ganadería regional.

Las condecoraciones fueron entregadas conjuntamente por Fedegán y los comités ganaderos Ganacor, Ganaltos, Ganabas, Asogan, Cogasa, Codegacor y Atun, también por Asosubastas y Codelac destacando de cada uno de los condecorados su aporte como empresario o productor sobresaliente del sector, su tradición intachable, trabajo sostenible y visión proactiva que ha sido de gran aporte para el sector ganadero de Córdoba.

Fedegán hizo una condecoración especial al director del Centro de Investigación Turipaná de Agrosavia, Sergio Mejía Kerguelén no solo por el aporte investigativo del Centro sino también por el gran apoyo que tiene el sector ganadero desde su rol como director.

Sergio Mejía Kerguelén, director del Centro de Investigación Turipaná de Agrosavia condecorado por Fedegán.

Los condecorados por la Asociación de Productores Agropecuarios del San Jorge (Asogan)

Hamilton Darío Escobar Botero.

Javier Bedoya Ramírez.

Diego Armando Abad Durango.

Los condecorados por la Asociación de Subastas Ganaderas de Colombia (Asosubastas)

Lida Preciado Lorduy.

Asproapsi.

Los condecorados por la Cooperativa Integral Agropecuaria de Ganaderos, Técnicos y Profesionales del Urabá Antioqueño Atun

Elisa Margarita Velásquez Borrero.

Carlos Alberto de Jesús Botero Álvarez.

Los condecorados por el Comité Departamental de Ganaderos de Córdoba (Codegacor)

Reconocimiento para la Asociación de Productores Agrocolosiná de San Carlos.

Reconocimiento para la Asociación de Productores Agropecuarios y Ambientales de Cereté (Asopamce).

Reconocimiento para Humberto Lora Jiménez, presidente ejecutivo de Ganacor.

Jaime Andrés Betancur Vanegas, gerente general de la CC Subasta Ganadera del Sinú.

Reconocimiento para Johanna Fernández Arroyo, gerente de la subasta Cencogan.

Jorge Andrés Eusse Restrepo.

Jorge Armando Mejía Luque, profesional investigador de Agrosavia.

Reconocimiento de Codegacor para Leonardo De las Salas Ruiz, coordinador de Fedegán en Córdoba y el Urabá antioqueño.

Sol María Espinosa Vega.

El condecorado por la Cooperativa Lechera de Córdoba (Codelac)

Reconocimiento para la Asociación Agropecuaria y Campesina del corregimiento de Nueva Lucía (Asopegan) en Montería.

Los condecorados por el Comité Regional de Ganaderos de Sahagún (Cogasa)

Reconocimiento para la Umata de Chinú.

Umata de San Andrés de Sotavento.

Los condecorados por el Comité de Cebuínos Lecheros y sus Cruces (Cclc)

Eduardo Kerguelén Espinosa, gerente general de Subastar.

El condecorado es Fabián Camilo Alvarado Chacón, recibió la distinción la esposa.

Los condecorados por el Comité de Ganaderos del Bajo Sinú (Ganabas)

Miembros de la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios de los corregimientos de Chimá (Asoagrochimá) recibieron la condecoración.

Jaime Palomino García.

Ulises Antonio Narváez Mejía.

El condecorado por la Federación Ganadera de Córdoba (Ganacor)

Ganacor, a través de su presidente ejecutivo, Humberto Lora Jiménez, le entregó la Medalla al Mérito Ganadero Ganacor a Pedro Jaller Dumar, presidente de la junta directiva de Fedegán.

Los condecorados por el Comité de Ganaderos del Alto Sinú (Ganaltos)

Alberto Manuel Plaza Jiménez.

Aldemar Salazar Acosta.

La Asociación de Parceleros Retornantes del Tesoro (Asodepart) de Tierralta también recibió su reconocimiento.

Estefanía Ibáñez Orozco.

 

637 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Pecuario