Ganacor pasó al tablero con sus afiliados
Montería, Córdoba. Los directivos de la Federación Ganadera de Córdoba (Ganacor) presentaron a sus afiliados el trabajo realizado durante el año 2022 durante la realización de la Asamblea General realizada este miércoles en Montería.
Trabajo que cubrió todos los ámbitos que requieren los productores ganaderos, lo técnico, académico, comercial y social. La organización gremial cuenta con 1777 afiliados de los cuales están activos 329.
La administración de Humberto Lora Jiménez, como presidente ejecutivo -cargo que asumió en mayo del año pasado-, le ha dado mayor presencia a la organización en redes sociales fortaleciéndola institucionalmente.
Así mismo, se ha optimizado el uso de la planta física lo cual ha permitido que hoy entidades y organizaciones afines a la actividad pecuaria tengan presencia en la sede de Ganacor y se haya convertido en un mall del agro en Córdoba, sirviendo de ejemplo para otras organizaciones ganaderas en varias zonas de Colombia que han querido conocer el proceso que se ha realizado en el Departamento.
Espacio para los ganaderos
“Hemos reactivado e implementando nuevos escenarios académicos y prácticos para brindarle a los ganaderos afiliados y no afiliados comodidad e innovación en la prestación de los servicios. También estamos insistiendo en la capacitación de los ganaderos, en especial de pequeños y medianos para que conviertan sus hatos ganaderos en empresas”, manifestó Lora Jiménez sobre los cambios en la sede de Ganacor y lo realizado durante los últimos nueve meses.
En la sede de Ganacor los ganaderos tienen un espacio para ellos, no solo para conocer los beneficios de ser miembros de la organización sino también para realizar sus negociaciones en un ambiente amigable.
Así mismo, el componente social, en el que los ganaderos se ayudan entre sí, los grandes a los pequeños, y también a comunidades que lo requieran ha sido un escenario que se ha activado en la Federación haciendo más visible la presencia de la organización gremial dentro de las comunidades cordobesas.
Los pequeños ganaderos que tienen representación en la junta directiva de la agremiación también han jugado un papel importante porque ellos que conocen las limitaciones de la actividad en quienes no disponen de muchos recursos han sabido transmitir a la junta directiva y a la presidencia ejecutiva de Ganacor la forma en la que se puede impactar de mejor manera al pequeño productor tanto en lo técnico como en lo social.