Compártelo en redes

Bogotá. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) prorrogó por 6 meses el estado de emergencia sanitaria declarado el pasado 7 de junio de 2023, por la presencia de la bacteria Streptococcus agalactiae ST7 serotipo Ia, con el objetivo de seguir protegiendo la producción acuícola a nivel nacional, la cual en el 2023 alcanzó una producción cercana a las 192.000 toneladas, y fortalecer el estatus sanitario de este importante sector.

“Reconocemos el impacto significativo que tiene este sector en Colombia, no solo en términos de producción de alimentos, con aproximadamente 36.000 acuicultores que suministran productos de calidad, sino también como un motor de desarrollo económico y social. La extensión del estado de emergencia es una respuesta necesaria para contener la dispersión de la bacteria que amenaza la piscicultura. Estamos comprometidos en apoyar y acompañar a los acuicultores en la implementación de medidas eficaces que fortalezcan el sector, contribuyendo a su sostenibilidad y competitividad”, afirmó Juan Fernando Roa Ortiz, gerente general del ICA.

En un principio, esta emergencia se planteó mediante la Resolución 6535 de 2023, luego de haber atendido 29 notificaciones por la mortalidad inusual de tilapia en el Huila (departamento que lidera la producción piscícola con el 39% del total nacional).  Tras realizar el diagnóstico correspondiente en el laboratorio oficial del Instituto, se determinó la presencia de Streptococcus agalactiae ST7 serotipo Ia, un agente no diagnosticado previamente en el país.

La medida estuvo vigente 14 meses y ahora se extiende 6 meses más

Con esta declaratoria se tomaron medidas sanitarias de prevención y control para mitigar los riesgos asociados a la bacteria, como la intensificación de las medidas de bioseguridad, el mantenimiento de las densidades de siembra de peces de acuerdo con los permisos otorgados, la vacunación serotipo especifica de acuerdo con los biológicos autorizados por el ICA, el seguimiento epidemiológico de la enfermedad, entre otras.

Estas medidas han sido implementadas por los productores y comercializadores de tilapia a nivel nacional desde marzo de 2023 hasta mayo de 2024; sin embargo, debido a la fácil dispersión de la enfermedad por la dinámica que tiene la misma y su relación con factores medioambientales, se han recibido 148 notificaciones por la muerte de peces, de la cuales 54 han sido identificadas como brotes causados por “Streptococcus agalactiae Ia”, siendo Huila y Atlántico los departamentos más afectados.

Es por esta razón, y enfatizando en la ocurrencia de los brotes ocasionados por esta bacteria, que el ICA decidió prorrogar mediante la resolución No.5456 del 05 de junio de 2024, el estado de emergencia por un periodo adicional de 6 meses, para continuar protegiendo la piscicultura nacional y garantizando la seguridad alimentaria del país.

El ICA invita a los acuicultores colombianos a notificar de manera oportuna la mortalidad inusual o la alteración de parámetros productivos en los sistemas productivos piscícolas a través de los canales oficiales: oficina local del ICA más cercanas, página web o en el WhatsApp 3204030843.

94 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Pecuario