Córdoba es el tercer departamento con mayor número de animales bovinos
Montería, Córdoba. Córdoba descendió un puesto en términos de censo bovino de acuerdo con el reporte consignado en el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa de 2023 que desarrollaron ICA y Fedegán.
El departamento se sitúa después de Antioquia y Meta con un total de 2.283.828 bovinos, es decir, bajó un puesto, en el cierre del segundo ciclo de 2022 era el segundo, sitio que ha conservado varios años. Pero eso sí, conserva el primer lugar en número de búfalos con 84.634.
Córdoba tuvo un aumento significativo de animales en pandemia y por la inundación de la Mojana.
“Muchos de los animales que salieron de la Mojana llegaron a Planeta Rica, entonces muchos de esos animales se están regresando para Caucasia, para Bolívar, esa es una justificación para la disminución, pero si lo comparamos con el censo de hace dos años el censo sigue siendo muy parejo con lo que había”, explica Leonardo De las Salas Ruiz, coordinador de Fedegán en Córdoba y parte de Antioquia.
El crecimiento del hato bovino también se pudo afectar por el cierre de exportaciones, por la amenaza de baja de precios e incluso el tema del cierre temporal de Minerva Foods. Son factores que directamente pueden incidir en la cría de animales.
Sobre búfalos
Aunque Córdoba sigue ostentando el primer puesto con el mayor número de animales de esta especie, es cierto que se ha presentado una disminución lo que se explica por el desplazamiento que han tenido que hacer los productores de Ayapel, -el municipio con el mayor número de búfalos-.
“Con la inundación de Cara de Gato, zona que era de búfalos, esos animales fueron trasladados para otras zonas como Magdalena, Bolívar que ha hecho que se disminuya el censo de búfalos en Córdoba, aunque seguimos teniendo un inventario considerable, por ejemplo, solo Ayapel disminuyó 7.600, desde el segundo ciclo del 2021”, agrega De las Salas Ruiz.
Sumando bovinos y búfalos, Antioquia con 3.246.978, Meta con 2.383.278 y Córdoba con 2.368.462 tienen los primeros tres puestos en cantidad de animales en Colombia. El de menor cantidad es Amazonas con 605 animales en total, de los cuales 523 son vacunos y 82 búfalos.