La ACB registrará y certificará ejemplares de la raza bufalina mediterránea y sus cruces
Montería, Córdoba. El Ministerio de Agricultura delegó en la Asociación Colombiana de Criadores de Búfalos (ACB) la función de abrir, registrar y llevar los libros genealógicos de la raza pura de ganado bufalino meditarránea y sus cruces.
La delegación fue entregada en la resolución 0214 del pasado 13 de julio firmada por el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro.
La decisión la toma la cartera ministerial una vez verificados los requisitos exigidos para estos casos como es la representatividad nacional, infraestructura técnica, operativa y locativa adecuada, personal organizado e idóneo, directivos de excelente reputación y solvencia moral y además, haber llevado al menos diez años libros genealógicos y registro de ejemplares de una o varias razas puras y todo esto refrendado en la visita técnica que hace personal del ministerio de Agricultura.
La solicitud de la delegación fue hecha en marzo pasado por la directora ejecutiva y representante legal de la ACB, Alba Lucía Suárez Quiceno, ante la dirección de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Protección Sanitaria del Ministerio de Agricultura, la cual fue respondida de manera positiva por la cartera ministerial con la expedición de la resolución.
Los bufaleros reconocen el trabajo que para este logro, que fortalece la gremialidad, hicieron Mariano Gutiérrez, que comenzó con los libros; Claudia Patricia Roldán, como presidenta de la agremiación, que siempre con el ejemplo ha empujado a la ACB hacia adelante sin detenerse en los obstáculos, más bien viéndolos como oportunidad de crecimiento; y Alba Lucía Suárez, que viene desempeñando su labor de directora ejecutiva y representante legal desde hace varios años con lujo de detalle y siempre aprovechando los espacios para que la ACB sea un referente gremial en el país y a nivel internacional.