Compártelo en redes

Bogotá. La delegación de empresas convocadas a través del programa de internacionalización By Brasil Components and Chemicals, creado por la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes del Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal) en asocio con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones, ApexBrasil, que visitó a Bogotá durante la feria International Footwear and Leather Show – IFLS y la Exhibición Internacional del Cuero e Insumos, Maquinaría y Tecnología EICI, tiene como expectativas para el próximo semestre cerrar negocios por alrededor de USD2.020.000.

Las 20 empresas fueron protagonistas al mostrar innovaciones para el mercado colombiano, en materiales sofisticados y sustentables. Los textiles, tejidos sintéticos, tintas para acabados y serigrafía, suelas para todo tipo de calzado, hormas, plantillas en diferentes tecnologías y espumados, forros, adhesivos en diferentes especialidades y usos, entre otros, que son los más solicitados por los empresarios.

“Nos sorprendió gratamente encontrar un mercado en evolución. La industria de los insumos para el calzado y afines de Colombia está dispuesta a aprender nuevas maneras de desarrollar producto e igualmente a compartir sus buenas prácticas”, asegura Luiz Ribas, director de mercados internacionales de Assintecal.

La gran exhibición donde estuvieron presentes las marcas Alyni’s, Compofran, Difer, Free Saltos, Gelprene, Gradus, Injepol Miroeva, Maquetec, Formello, Gradus, Monato, Brisa, Palagi, Zahonero, TNS, Wiva Bordados Polly Quimica, entre otras tuvieron la oportunidad de interactuar con los empresarios colombianos cerrando negocios sobre los quinientos dólares al finalizar la feria.

Igualmente, Assintecal deslumbró a los asistentes con lo mejor de Inspiramais siguiendo las tendencias de moda 2023 II, desarrolladas por el Núcleo de Diseño dirigido por el creador Walter Rodrigues.

156 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Economía