Compártelo en redes

Montería, Córdoba. Hasta el 12 de mayo estará abierta la convocatoria de Verticali para encontrar solucionadores para los retos planteados desde empresas de Córdoba dentro de las actividades del Centro Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento (Criie) -Circular Centro Agroindustrial 4.0- de Córdoba.

Los solucionadores van a entregar prototipos conceptuales, soluciones tecnológicas, que pueden llegar a ser sujetos de cofinanciación para garantizar la existencia de materia prima suficiente para alimentar al ganado bovino durante todo el año corrido y mantener en estables condiciones su estado.

Igualmente se necesitan ideas tecnológicas que permitan mejorar las predicciones, recomendaciones y generar mapas de estado actual a través de sistemas híbridos que conectan datos obtenidos mediante teledetección con datos obtenidos de estaciones agroclimáticas. Estos retos fueron planteados desde Fedegán.

El otro reto para el cual se requieren ideas con la aplicación de tecnología es ¿Cómo podríamos generar mapas predictivos y recomendaciones sobre cultivos de maíz a partir de datos obtenidos mediante teledetección e información directa de estos cultivos? Planteado desde el Sena.

Un reto adicional es el propuesto por la empresa Oleoflores, socia de la planta extractora de aceite de palma que se construye actualmente en Montería, y es la búsqueda de un sistema de recolección de información para identificar variables que expliquen la baja productividad por hectárea de los cultivos de palma de aceite, que permita reducir las asimetrías en las producciones obtenidas entre palmicultores.

Y un quinto reto es el planteado desde el Criie y es cómo transformar el lactosuero excedente de la industria láctea en un producto con mayor valor diferencial.

A las soluciones que entreguen los participantes de la convocatoria serán las empresas que plantearon los retos las que decidan si estas son lo suficientemente buenas para poder pasar a una segunda fase de implementación.

Pueden participar de la convocatoria todas las personas que habiten en territorio colombiano, mayor de edad, que quieran aportar ideas en la solución de uno o varios de los retos planteados.   Micro, pequeñas, medianas o grandes empresas que estén registradas a nivel nacional.

Qué es el Criie

Los Centros Regionales de Investigación, Innovación y Emprendimiento (Criie) es una apuesta del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para impulsar los talentos regionales a partir de las potencialidades de cada territorio.

El Criie de Córdoba busca ofrecer espacios de encuentro para el investigador, la universidad, el empresario y el emprendedor con el propósito de lograr innovaciones que se puedan convertir en desarrollos tecnológicos al servicio de la productividad de los cordobeses y del país.

El proyecto es de Minciencias que destinó 5 mil millones de pesos para varios Criie en la Costa Caribe, y es operado por Vertical-i.

Si quiere conocer más de la convocatoria ingrese aquí: https://vertical-i.com/convocatoria/

289 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Pecuario