Con ingresos de US$2.951 millones, Colombia se ubica como el tercer mercado de BPO en América Latina
Bogotá. La industria del Business Process Outsourcing (BPO) en América Latina continúa expandiéndose, consolidándose como un pilar fundamental para la generación de empleo y el crecimiento económico en la región. Según datos de ProColombia, Colombia ocupa el tercer lugar en ventas del sector BPO, con ingresos de US$2.951 millones, solo por detrás de México (US$4.262 millones) y Brasil (US$6.250 millones).
Además de su impacto económico, el sector se ha convertido en un motor clave para la empleabilidad, generando aproximadamente 752.000 empleos formales en Colombia. Factores como su ubicación estratégica, una infraestructura tecnológica avanzada y el crecimiento del bilingüismo han convertido al país en un destino cada vez más atractivo para la externalización de servicios.
En este contexto de consolidación, Intelcia ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector en Colombia. Con más de 20 años de experiencia en la externalización de operaciones, la compañía se ha posicionado como un referente en la industria, combinando talento, tecnología y procesos para ofrecer soluciones innovadoras en experiencia del cliente (CX), tecnología y consultoría.
Según María del Pilar Barrios, Chief Growth Officer Latam de Intelcia, el crecimiento del sector en el país responde a una serie de condiciones que lo han convertido en un mercado clave para la expansión de la industria. “El auge del BPO en Colombia responde a una combinación de talento humano calificado, infraestructura robusta y un entorno propicio para la inversión. Desde Intelcia, seguimos apostando por el país como un hub estratégico en la región, fortaleciendo nuestras operaciones para seguir generando valor en el sector”, afirmó Barrios.
En términos de competitividad, Colombia se encuentra entre los países con mayor disponibilidad de talento en la región. Actualmente, cuenta con más de 524.000 graduados de educación superior en diversas áreas, de los cuales más de 175.000 tienen títulos en disciplinas Stem (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), según ProColombia.
Como actor clave en la industria, Intelcia ha fortalecido su presencia en Colombia, ocupando el puesto 13 en el ranking de BPO del país, con ingresos operativos de US$33 millones en 2023. Su modelo de negocio se basa en la integración de tecnología, automatización y talento especializado para optimizar la eficiencia operativa y mejorar la experiencia del cliente.
“El sector BPO ha evolucionado más allá de la tercerización tradicional. Hoy en día, la digitalización y la analítica avanzada juegan un papel clave en la optimización de procesos y en la personalización del servicio. En Intelcia, trabajamos para seguir impulsando estas capacidades, asegurando soluciones innovadoras y eficientes para nuestros clientes”, agregó Barrios.
El crecimiento del sector BPO se proyecta con fuerza en los próximos años. Según estimaciones de Statista, el mercado global de outsourcing alcanzará los US$405 mil millones en 2025, consolidando la relevancia de la externalización de servicios en la economía mundial.
En este escenario, Intelcia reafirma su compromiso con el desarrollo del sector en Colombia y América Latina, apostando por la innovación, la digitalización y la expansión de sus operaciones. Con una visión a futuro, la compañía seguirá fortaleciendo su presencia en el país, consolidándose como un socio estratégico para las empresas que buscan evolucionar en un entorno cada vez más competitivo.