Córdoba y Sucre se animan a exportar en textil y confecciones y manufacturas de cuero
Montería, Córdoba. Córdoba y Sucre no son territorios fuertes en las exportaciones de textil y confecciones como tampoco en cuero y manufacturas de cuero, sin embargo, desde los dos departamentos, de acuerdo con el registro de exportaciones no minero energéticas que reporta el Dane, se ha exportado unos años más que otros en estas ramas de actividad.
Tomando como referencias los últimos tres años, 2021, 2022 y lo que va de 2023, hay semestres buenos y otros períodos en los que no se exportó.
Sucre no reporta exportaciones de textiles en los años pasados, pero sí de calzado. En todo el 2022 exportó 122.460 dólares en esta actividad. Este año, entre enero y mayo, no ha habido exportaciones de calzado, pero sí de textil y confecciones que ya suman 3.272,80 dólares.
2021 fue buen año
En lo que se refiere a Córdoba, sin duda el mejor año para las exportaciones en textil y confecciones y cuero fue el 2021, cuando alcanzó la cifra de un poco más de seis millones de dólares. En textil la cifra fue de 37.790,25 dólares, mientras que para cuero y manufacturas de cuero fue 6.288.526 dólares.
En 2022, la cifra desmejoró considerablemente. El reporte es de 2.438.912,40 dólares, repartidos en textil y confecciones con 223.263, 69 dólares, y la de cuero y manufacturas de cuero llegó a los 2.211.822,71 dólares.
Y para los primeros cinco meses de este año ya vamos en 119.820,90; la mayor exportación ha sido en línea textil confecciones que asciende a 88.057 dólares y 31.763 para cuero y manufacturas de cuero.
Pero las estadísticas están muy por debajo de lo alcanzado en el mismo período de hace un año cuando en los cinco primeros meses ya se había acumulado una cifra de 1.885.585 dólares, de los cuales 11.881 dólares fueron en textil y confecciones, y un 1.873.704 en artículos de cuero y manufacturas de cuero.
Los empresarios del país que quieran exportar siempre cuentan con el apoyo y acompañamiento de ProColombia que conoce las exigencias y tendencias de los mercados del mundo.