Cerro Matoso impulsa la economía local a través de la generación de empleo
Montelíbano. La seguridad y la eficiencia son principios que guían las actividades en Cerro Matoso, por esto desde el pasado domingo, 9 de marzo, hasta el 21 de marzo la empresa llevará a cabo una Parada Mayor en una de sus líneas de producción. La parada, jornada en la que se detiene temporalmente una de las dos líneas de la operación para realizar mantenimiento preventivo y diferentes proyectos, permitirá mantener la estabilidad de la planta, garantizando la continuidad y seguridad en cada uno de los procesos.
Además de su impacto positivo en la operación, la Parada Mayor representa una oportunidad para dinamizar la economía local a través de la generación de empleo y la contratación de bienes y servicios en la región, todos cumpliendo con nuestros estándares de seguridad y competitividad.
En esta ocasión, se contará con una mano de obra planeada de más de 1.800 personas, cerca del 70% de estas provenientes del Alto San Jorge. Entre este personal se destacan más de 320 miembros de comunidades indígenas, afro y campesinas. Además, como elemento novedoso, se contará con la participación de una empresa comunitaria, Pisadas Zenú, con servicios de hidratación y control del tráfico, contribuyendo a la seguridad y bienestar de quienes estarán involucrados en las actividades.
Se han programado 850 actividades dentro de la parada, con la intervención de 220 líneas de servicio, de las cuales 167 (70%) corresponden a proveedores locales, reafirmando el compromiso de Cerro Matoso con los encadenamientos en el territorio.
“Para Cerro Matoso, una parada más que un proceso operativo y técnico esencial para la estabilidad de nuestra operación, es una oportunidad de generar valor compartido. Al tiempo que aseguramos la integridad de nuestros procesos, impulsamos la generación de ingresos, el dinamismo de la economía local y promovemos la participación de iniciativas comunitarias. Pero sobre todo, es una oportunidad en que todas las áreas internas, empleados, comunidades y contratistas nos unimos en torno a actividades, donde lo más importante es que al final de cada jornada todos regresemos sanos y salvos a casa y que cumplamos las actividades propuestas”, afirmó Joyce Nessin, gerente de Asuntos Externos de Cerro Matoso.
El desarrollo de esta Parada se ha planificado con estrictos protocolos de seguridad y eficiencia, con el objetivo de culminar todas las actividades programadas sin registrar incidentes.