Compártelo en redes

Montería, Córdoba. La división de alimentos (1,32%) volvió a impactar en la inflación de Montería, que para el primer mes del año 2025 se ubicó, en 0,51% de acuerdo con el reporte que entregó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Las otras divisiones que tuvieron mayor peso en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la capital cordobesa fueron bebidas alcohólicas, las que más creció, que tuvo un incremento de 1,56%; mientras que salud fue de 1,28% y restaurantes y hoteles que fue de 1,04%.

La variación anual (enero 2024 a enero 2025) del IPC en Montería se ubicó en 4,10%. Educación (12,89%), Salud (6,88%), bebidas alcohólicas (6,16%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (3,07%) fueron las divisiones que más crecimiento tuvieron.

A nivel nacional en enero de 2025 la variación mensual del IPC fue 0,94%, frente a diciembre de 2024. Este comportamiento se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones alimentos y bebidas no alcohólicas y transporte. Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones restaurantes y hoteles (1,90%) y transporte (1,71%).

Las subclases que más incrementaron en el país

En el país, en enero de 2025 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: bebidas calientes: tinto, café con leche, chocolate, té, bebida achocolatada caliente, leche, agua de panela, agua aromática, avena caliente y similares para consumo inmediato (2,41%), comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (2,23%) y gaseosa y otros refrescos en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (1,71%). La única disminución de precio se reportó en la subclase: servicios de alojamiento en hoteles, pensiones, posadas, hostales y moteles (-0,70%).

La división transporte registró una variación mensual de 1,71%, siendo esta la segunda mayor variación mensual. En enero de 2025 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: peajes (6,44%), gastos reglamentarios relacionados con la propiedad, manejo y alquiler de vehículos (5,37%) y transporte urbano (incluye tren y metro) (4,03%). Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: transporte de pasajeros y equipaje en avión (incluye pagos por exceso de equipaje) (-6,51%), otras piezas de repuesto para vehículo (-0,52%) y piezas para bicicleta (-0,39%).

Variación anual fue de 5,22%

En enero de 2025 la variación anual del IPC fue 5,22%. El comportamiento anual del IPC total en enero de 2025 (5,22%) se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Restaurantes y hoteles. La división Educación registró una variación anual de 10,62%, siendo esta la mayor variación anual.

En enero de 2025 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: educación secundaria (13,28%), educación preescolar y básica primaria (12,21%) y pagos por asesorías de tareas y clases dictadas por particulares (9,50%). Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias (6,41%), diplomados, educación continuada, preicfes, preuniversitarios (7,72%) y otros gastos en educación superior (8,48%).

27 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Economía