Compártelo en redes

Sincelejo, Sucre. A nivel nacional, las ventas de vehículos de carga presentaron decrecimiento del 29,2%, según informe de la Andi y Fenalco, para Sucre esas cifras son positivas porque al cierre del séptimo mes del año se ha presentado un crecimiento del 160%.

En el acumulado del año, el departamento sabanero lleva un total de 13 vehículos comprados, mientras que, para el mismo período del 2022, iban 5. Y las cifras de julio también fueron positivas porque se pasó de 1 en 2022 a 3 este año.

En lo que respecta a Córdoba, las cifras son positivas y negativas, positivas para el acumulado del año porque se pasó de 31 en 2022 a 35 en 2023, es decir, creció un 12,9%, pero las cifras de julio fueron negativas de -14,3%, porque en julio de 2022 la compra fue de 7 vehículos, mientras que este año fueron 6.

Comportamiento nacional

En referencia a las cifras nacionales de acuerdo con el reporte de la Andi y Fenalco, en los primeros siete meses del año en 2022 se habían matriculado 9.356 vehículos de carga, y este año la cifra llego a 6.624, lo que representa una disminución del 29,2%.

Si se miran las cifras de julio, este año se han matriculado 683 vehículos mientras que en el mismo mes de 2022 las matrículas se hicieron fue de 1.417 vehículos, lo que representa una disminución del 51,8%, de acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).

Entre segmentos, para el acumulado entre enero-julio, los tractocamiones de 3 ejes son los de mayor crecimiento, con 1.541 vehículos nuevos registrados en el acumulado entre enero-julio de 2023.

Entre marcas, la más vendedora fue Foton. Las cinco marcas con mayor número de matrículas en julio fueron: Foton con el 26,4% del mercado, Chevrolet con el 25,3%,, Jac con el 8,5%, Kenworth con el 7,3%  e Hino con el 6,7%, y entre todas representan el 74,2% del total de vehículos de carga matriculados en el séptimo mes del año.

224 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Economía