Superadas expectativas de compras públicas locales en Córdoba con pequeños productores
Montería, Córdoba. Cincuenta y cuatro acuerdos protocolarios por un valor de $779.156.880 se firmaron entre 28 productores, organizaciones y agroindustria local y 34 compradores en desarrollo de la rueda de negocios que buscaba incentivar las compras públicas locales con pequeños productores como lo establece la Ley 2046 de 2020.
Los acuerdos protocolarios cobija productos como huevos, leche UHT, yogurt, piña, banano, guayaba, limón, arroz, plátano, frutas en trozos, naranja, berenjena, ahuyama, ñame, entre otros.

La FAO acompañó a pequeños productores con los que trabaja en el territorio en su proceso de venta en el primer encuentro de Compras Públicas Locales en Córdoba donde también se abrió un espacio para las compras que necesitan los operadores del Plan de Alimentación Escolar en el Departamento.
En la rueda de negocios se reunieron compradores y productores del departamento de Córdoba con el fin de generar dinámicas comerciales que permiten optimizar los circuitos cortos de comercialización, fortaleciendo la economía de los productores locales a través de la compra pública de alimentos para los programas sociales del Estado con entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) , Secretaría de Educación Departamental para el Plan de Alimentación Escolar (PAE) y sus Entidades Territoriales Certificadas de Montería, Lorica y Sahagún, la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), Universidad de Córdoba, Hospital de Sahagún.
La Agencia de Desarrollo Rural (ADR), que organizó el evento, seguirá apoyando al municipio de Montería, con el cumplimiento de la Ley 2046 de 2020 en su pedagogía para fortalecer las capacidades en los territorios y dinamizar la economía local, para promover la seguridad y soberanía alimentaria en el departamento fomentando los circuitos cortos de comercialización. Además, se realizará seguimiento a los acuerdos mes a mes para verificar cumplimiento entre las partes.