Habilitados nuevos cupos de cobertura a la tasa de interés para programa ‘Mi Casa Ya’
Bogotá. El ministerio de Vivienda habilitó desde este 25 de mayo cupos de cobertura a la tasa de interés en el marco del programa ‘Mi Casa Ya’ (MCY). Estas coberturas reducen la cuota mensual que pagan los hogares a las entidades financieras que les hacen crédito para pagar su vivienda.
Los nuevos cupos de cobertura les permitirán a los hogares que ya cuentan con una resolución de asignación, avanzar en el proceso de compra de vivienda.
En el caso de las viviendas de interés prioritario (VIP) se otorgará una cobertura equivalente a cinco puntos porcentuales de la tasa de interés. Respecto a las viviendas de interés social (VIS) la cobertura será de cuatro puntos porcentuales, que se aplican sobre el contrato de leasing habitacional o el crédito.
Mi Casa Ya ofrece también subsidio a la cuota inicial equivalente a 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (Smmlv).
Falta asignación de subsidio
Para la compra de vivienda de interés social en Colombia, las familias que no cuentan con recursos suficientes para lograr el cierre financiero, necesitan además de su ahorro programado, el subsidio que entrega el Gobierno nacional para la cuota inicial y el subsidio a la tasa de interés para los créditos que se hagan con la banca. Estos fueron los cupos que se abrieron.
Sin embargo, en este momento el cuello de botella que están enfrentando las familias que ya cuentan con su ahorro programado y el crédito aprobado con tasa subsidiada es la demora en la asignación del subsidio a la cuota inicial que entrega el Gobierno a través de este programa.
Por ejemplo, en abril en Córdoba y Sucre un total de 1.151 viviendas estaban listas para entregar, a las que solo les falta la asignación del subsidio con el cual hacen el cierre financiero que les permite cumplir con su sueño de tener casa propia.
Para la compra de vivienda de interés social en Colombia se cuenta con dos apoyos desde el Estado, el subsidio a la tasa de interés para los créditos hipotecarios y el subsidio para la cuota inicial.