Compártelo en redes

Redacción. La presidenta de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, propone el camino a seguir para negociar con Estados Unidos la eliminación del arancel del 10% que entró en vigencia el pasado 5 de abril.

¿Qué debería hacer Colombia para negociar el arancel con Estados Unidos? Desde la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, consideramos que es momento de actuar con urgencia y determinación frente al arancel impuesto por Estados Unidos. Es momento de activar con firmeza y liderazgo la diplomacia comercial.

¿Cómo hacerlo?

Primero: solicitando de inmediato consultas bilaterales a través del mecanismo de solución de controversia del acuerdo comercial, invocando el claro caso de incumplimiento. Esta es una herramienta legal del acuerdo y debe usarse sin dilaciones.

Segundo: diseñar y ejecutar un plan de acción inmediata para atender los puntos de fricción que han deteriorado la relación comercial bilateral. Ignorar estas señales sería poner en riesgo el acceso preferencial a nuestro principal socio comercial.

Tercero: impulsar una estrategia público-privada conjunta que identifique oportunidades, corrija desequilibrios y refuerce la confianza entre los sectores productivos de ambos países. La alianza con los empresarios estadounidenses es clave para resolver esta coyuntura y evitar que escale. Colombia requiere actuar con diplomacia sí, pero también con pragmatismo, firmeza y visión estratégica.

99 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Economía