Variación anual de precios agropecuarios en septiembre fue la más baja de los últimos 12 meses
Bogotá. El índice de precios agropecuarios de la BMC, (IPAP-BMC), presentó un importante ajuste a la baja al registrar una variación anual de 26,7%, cifra que representa la lectura más baja desde septiembre de 2021. En términos mensuales, el indicador reveló un aumento de 1,49% con respecto al mes de agosto.
Las presiones inflacionarias producidas por los productos agropecuarios y, en particular, por los alimentos, continúan siendo importantes contribuyentes al comportamiento del nivel general de precios, manteniendo su dinámica en niveles altos, aunque en menor medida que durante la primera parte del año.
Sorpresivamente, el tomate y las papas elevaron sus precios frente a agosto pasado y se destacaron en su contribución al crecimiento del indicador; por su parte, la yuca, el pollo y el ganado bovino presionaron el índice a la baja.
Factores externos
Actualmente se evidencia una tasa de crecimiento anual de la inflación, similar a la presentada durante el segundo semestre del año pasado. Sin embargo, el panorama para la inflación total en los próximos meses podría no estar del todo claro, teniendo en cuenta la reciente indexación en servicios públicos como la energía, el transporte y, probablemente, el impacto del aumento en el salario mínimo.
Los factores de riesgo externos continúan vigentes, aunque se han venido matizando progresivamente. Adicionalmente, las recientes decisiones en materia de política monetaria responden a un nivel de inflación históricamente alto, que parece no haber logrado aún anclar las expectativas de mediano plazo sobre el comportamiento de los precios.
Del resultado de septiembre, llama la atención cómo aquellos productos como la papa y el tomate, que venían en una senda de precios descendentes en meses recientes, ajustaron nuevamente y de manera notable su desempeño y evidenciaron altas contribuciones positivas a la dinámica del índice.











