Compártelo en redes

Montería, Córdoba. En el mes de abril se repoblaron en el embalse de Urrá un total de 120.221 alevinos, principalmente de bocachico, liseta, dorada y rubio, la actividad se realizó en el marco de la gestión de repoblamiento y monitoreo que se realiza en el embalse de Urrá.

Sobre las actividades desarrolladas el cuarto mes de este año la gerencia Técnico Ambiental de la empresa reportó que en abril se realizaron dos jornadas con alevinos procedentes de las actividades de rescate de larvas del medio natural realizadas en Caño Grande, San Bernardo del Viento. Posteriormente, las larvas se trasladaron al Centro de Investigación Piscícola de la Universidad de Córdoba, como parte del convenio de evaluación de la temporada de los peces reofílicos en el río Sinú, hasta obtener una talla de 3 o 4 centímetros, aproximadamente, que corresponde a la talla de un alevino.

Del centro de investigaciones de la Universidad de Córdoba los alevinos fueron trasladados al embalse para ser liberados, en cumplimiento del programa de repoblamiento.

Los resultados del monitoreo pesquero del mes de abril, obtenidos en zona indígena del resguardo Embera Katio del Alto Sinú, indican que las capturas pesqueras aumentaron un 12 % en comparación al año anterior. En la zona del embalse, las capturas aumentaron un 14 % en comparación al mismo periodo del 2021.

331 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Pecuario