Compártelo en redes

Redacción. La edición 18 del Colombia Travel Mart (CTM), celebrada del 27 al 28 de febrero, dejó cifras preliminares prometedoras para el turismo en Colombia, con expectativas de negocios que superan los US$53,4 millones con un registro parcial del 84% de las citas concretadas.

El evento reunió a cerca de 400 empresarios, incluyendo 214 exportadores nacionales de 20 departamentos y 179 compradores extranjeros de 33 países. Durante la jornada se realizaron 3.313 reuniones, consolidando a Colombia como un destino clave para la inversión turística internacional.

Los países que más reportaron negocios fueron: Perú: US$5,8 millones; Canadá: US$5,5 millones; Paraguay: US$4,7 millones; España: US$4,4 millones; y Estados Unidos: US$3,7 millones.

En cuanto a las regiones del país que registraron mayor actividad económica, Cundinamarca lideró con US$19,9 millones, seguida por Bolívar (US$15,6 millones), Antioquia (US$5,2 millones), Valle del Cauca (US$3 millones) y Magdalena (US$2,5 millones).

Rueda de Encadenamiento: fortaleciendo la industria turística nacional

Como parte de CTM, se organizó la Rueda de Encadenamiento, un espacio diseñado para que empresarios colombianos puedan fortalecer la industria turística y crear experiencias innovadoras. Con el registro del 73% de las citas cumplidas, este encuentro reunió a 57 compradores de 13 departamentos y 89 proveedores de 22 departamentos, generando expectativas de negocios por cerca de 4.400 millones de pesos, un 36% más que en la versión anterior.

La evolución del impacto de esta rueda en los últimos años ha sido significativa:

  • 2023: Más de 925 millones de pesos en expectativas de negocios.
  • 2024: US$3.240 millones de pesos, un 250% más que en 2023.
  • 2025: Cerca de 4.400 millones de pesos, con un incremento del 36% respecto a 2024.

Previo a la macrorrueda, entre el 21 y el 26 de febrero, se organizaron 18 viajes de familiarización donde compradores internacionales tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la diversidad de la oferta turística del país, explorando destinos en las Seis Regiones Turísticas de Colombia.

Otras noticias destacadas del evento

En el marco del evento, se anunció que Cali será la sede de la versión número 13 del Colombia Nature Travel Mart (CNTM), el evento de negocios más importante del país en el segmento de turismo de naturaleza, aventura y bienestar. La cita será los días 18 y 19 de septiembre de 2025, con actividades previas como viajes de familiarización y una rueda de encadenamiento.

Además, Colombia sigue destacándose a nivel mundial con seis premios otorgados por Tripadvisor: Cartagena se ubicó en el Top 25 de los Mejores Destinos de Luna de Miel en el Mundo; Medellín (por primera vez), Cartagena y Bogotá fueron incluidas en el Top 25 de los Mejores Destinos de Suramérica. Y, finalmente, Medellín y Bogotá también figuran en el Top 25 de los Mejores Destinos del Mundo.

En materia de conectividad marítima, Cartagena se consolidará como un nuevo puerto de embarque en Latinoamérica gracias al trabajo de ProColombia y la llegada de dos barcos de Royal Caribbean a la ciudad. La naviera operará itinerarios de 7 noches con Serenade of the Seas (temporada 2026-27) y Jewel of the Seas (mayo 2026 – abril 2027).

121 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Turismo