Compártelo en redes

Bogotá. Ecopetrol reanudó las entregas de parafinas utilizadas en el mercado nacional para la fabricación de velas, con el despacho a clientes de un volumen entre 50 y 60 toneladas producidas en la refinería de Barrancabermeja, informó la compañía petrolera.

La producción comenzó el pasado sábado 13 de noviembre, como se había anunciado, luego de cumplirse el proceso de arranque y estabilización de la Unidad de Parafinas y Fenol de la refinería, la cual se encontraba en mantenimiento programado.

La planta de parafinas entregará entre 50 y 60 toneladas diarias al mercado nacional a partir de mañana y, de esta manera, Ecopetrol estima completar mensualmente una producción entre 1.800 y 2.000 toneladas.

Esta producción se suma a las 300 toneladas entregadas la semana anterior, que permitieron mitigar el impacto por las menores cantidades producidas, como consecuencia de la prolongación del mantenimiento general, que se vio afectado por la pandemia del Covid-19 y la consecución de materiales en el mercado internacional.

Incrementar y celebrar

La compañía de hidrocarburos espera que, en corto tiempo, los fabricantes nacionales puedan realizar sus entregas a los clientes en las distintas regiones del país, y en consecuencia, incrementar la comercialización de mayores unidades.

Con ello se garantiza tener suficientes velas para celebrar el Día de las Velitas, el 7 y 8 de diciembre. Estos días se conmemora uno de los rituales de la religión católica: la Inmaculada Concepción, es decir, el momento en que la Virgen María es elegida para llevar en su vientre al Hijo de Dios, de manera milagrosa y sin la intervención humana.

Se cree que los católicos de todo el mundo encendieron velas y antorchas en honor de ese momento, pero Colombia la adoptó desde 1854. La Noche de las Velitas sirve para iluminar las calles y marca el inicio de las fiestas navideñas.

208 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Actualidad