Compártelo en redes

Mosquera, Cundinamarca. Las modificaciones que el proyecto de reforma tributaria pretende imponer al régimen de zonas francas es motivo de preocupación para ellas. Una de las que ha manifestado su sentir es la Zona Franca de Occidente, que ha así lo hizo saber a través de un comunicado.

Aseguran que actualmente las zonas francas representan una inversión de 45 billones de pesos y más de 147 mil empleos para el país, además de contar con un 90% de mipymes, que es el porcentaje de estas compañías en el régimen, las cuales se verían afectadas con este articulado.

“Nos sorprende que el Gobierno Nacional insista en imponer una subvención a las exportaciones, contraria a los compromisos del país con la Organización Mundial de Comercio, pues para mantener la tarifa diferencial en el impuesto sobre la renta, los usuarios deberán exportar el 80% del total de sus ventas. Además, si ya es una medida fuerte obligar a las zonas francas a pagar una tarifa general del impuesto sobre la renta, si no se cumple con el nivel de exportaciones, plantear que pierdan la calidad de usuarios, es un golpe que llevará a la crisis al régimen”, se lee en un aparte del comunicado de la Zona Franca de Occidente.

Consideran que, aunque se hizo un cambio en la redacción de la ponencia presentada el 5 de octubre, es claro que son las exportaciones las que otorgan el beneficio sobre la renta e incluso sobre su existencia. En un país en el que el nivel de exportaciones es tan bajo, es muy difícil que, de manera rápida, los usuarios de zonas francas exporten el 80% de sus ventas.

Desde Zona Franca de Occidente se pide al Gobierno no cerrar la discusión sobre este artículo y se escuche la postura de los empresarios de zonas francas y gremios como la Andi, la Fitac y, además, se haga un acompañamiento a los empresarios a través de MinCIT, Procolombia e incluso invitando a la academia, para crear un plan sólido de exportación como lo quiere el gobierno.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Economía