Compártelo en redes

Bogotá. Diversas condiciones externas en el mercado cafetero han impulsado un aumento significativo en los precios internos del café y aunque este incremento beneficia a las familias cafeteras, también se perjudican las dinámicas del mercado, especialmente las ventas a futuro del café pergamino seco.

El Gobierno Nacional, a través de sus representantes en el Comité Nacional de Cafeteros (ministro de Hacienda y Crédito Público, ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, ministro de Comercio, Industria y Turismo, y el director del Departamento de Planeación Nacional) le solicitó a la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) una sesión extraordinaria con el objetivo de evaluar costos financieros a raíz de aparentes retrasos en el programa de ventas a futuro.

El programa de ventas a futuro, promovido desde 2017 por la Federación Nacional de Cafeteros como administradora del Fondo Nacional del Café (FoNC), ha enfrentado retrasos parciales en las entregas pactadas debido a los mejores precios del grano.

Mientras que al inicio de 2024 el valor por carga rondaba los $ 1.400.000, al 6 de enero de 2025 la carga de pergamino seco se situó en $ 2.674.000, y el precio del contrato C en Nueva York cerró en 318,60 USCent/Lb.

El Gobierno nacional a través de un comunicado a la opinión pública explicó la situación y exigió a la Federación Nacional de Cafeteros adoptar medidas urgentes para:

  • Fortalecer el sistema cooperativo cafetero.
  • Garantizar el cumplimiento de los contratos de entrega a futuro.
  • Mantener la garantía de compra.
  • Proteger el patrimonio del FoNC frente a los impactos financieros derivados de los incumplimientos.
114 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Agricultura