Compártelo en redes

Bogotá. Cerca de 650 ejemplares procedentes de los mejores criaderos de todo el país estarán presentes en la versión número 39 de la Exposición Nacional Equina que se realizará del 9 al 12 de febrero en Corferias en Bogotá, organizada por la Federación Colombiana de Asociaciones Equinas (Fedequinas).

“Es el evento más representativo del sector, el cual mueve anualmente cerca de 6 billones de pesos producto de la actividad y el cual genera alrededor de 480.000 empleos directos e indirectos. Además, más de 24 importantes empresas harán parte de la muestra comercial y rueda de negocios que estarán en la exposición nacional. El evento hace parte del calendario de exposiciones de esa federación que en promedio realiza cerca de 160 eventos equinos de enero a diciembre en todo el país”, manifestó el director ejecutivo de Fedequinas, Héctor José Vergara.

El directivo de Fedequinas expresó igualmente que, “este sector de la economía se ha fortalecido el último año, luego del coletazo que dejó la pandemia y espera fortalecer sus actividades a nivel nacional, además de las exportaciones de productos como semen de caballo para reproducir ejemplares en otros países, como República Dominicana, Puerto Rico y Estados Unidos, con los cuales hoy gracias a un trabajo conjunto con el ICA, los propietarios de ejemplares pueden exportar de forma ágil y sencilla este material biológico”.

Competencias

Se juzgarán los cuatro andares que tiene la raza del Caballo Criollo Colombiano de Paso: Trocha y Galope (jueves), Trote y Galope (viernes), Trocha Pura (sábado) y cierra el domingo el Paso Fino Colombiano.

Los juzgamientos los llevarán a cabo 6 jueces nacionales equinos que hacen parte de los listados de Fedequinas, quienes por méritos fueron seleccionados para hacer parte del cuerpo técnico que tendrá esta responsabilidad. Serán dos ternas de jueces, cada día se tendrá una terna.

Héctor José Vergara, presidente ejecutivo de Fedequinas.

Equinos fortalecen la economía

Cifras oficiales y actualizadas de Fedequinas indican que cerca de 480 mil personas dependen directa o indirectamente de las actividades económicas del sector equino. En el balance de Fedequinas se resalta el reconocimiento y la búsqueda de la formalización de trabajos relacionados con el sector equino, específicamente en los campos de doma y entrenamiento. Tal hecho se logró con el Ministerio de Trabajo, con el que se firmó el contrato 037, mediante el cual se desarrollaba el piloto de reconocimiento de aprendizajes previos en el sector equino, con los más de 2.150 chalanes que empíricamente desarrollaron sus habilidades.

“Agradecemos al Gobierno Nacional haber puesto sus ojos en el sector equino, mediante los contratos celebrados con el Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Agricultura, lo que nos permite poder seguir creciendo como gremio, fortalecer la industria equina y promover y fomentar la raza del caballo criollo colombiano de paso”, señaló el director ejecutivo de Fedequinas.

Una de las razones por las cuales el sector comienza el año con buenas noticias es el hecho de haber podido hacer 130 eventos equinos en 2022, lo que permitió que hubiera ingresos “dado que las ferias equinas son el principal motor de comercialización de nuestro sector; de allí se desprenden un sinnúmero opciones comerciales que impactan la cadena y los diferentes actores de nuestro gremio”, precisó Héctor José Vergara.

Rueda de negocios y muestra comercial

Habrá una muestra comercial que a la fecha ya tiene confirmadas más de 24 empresas que harán presencia con sus estands en la feria nacional. Tendrán productos relacionados con el sector como tecnología, aperos, sombreros, ruanas, artesanías, maquinaria, criaderos, moda, carros, entre otros, una muestra variada y relacionada con la industria del sector equino, como también empresas de herraduras y clavos.

97 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
1
Feliz
1
Me gusta
1
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Pecuario