Marañón, de la nuez a la crema procesada en Montería
Montería. Hernán Velásquez Álvarez es un emprendedor que le apuntó a la comida saludable. Eso es lo que se impone en el mundo y hay que ir en concordancia con él.
Desde hace año y medio creó su empresa Sufruta que se dedica a la producción y comercialización de productos agrícolas. Tiene dos portafolios de productos, frutos congelados en trozos -que son procesadas por mujeres cabeza de familia afectadas por la violencia en Córdoba- y productos secos, que en este caso es la nuez de marañón y la crema de marañón.
Sí, la crema de marañón tostado. Solo marañón, no tiene nada más, ni aditivos ni conservantes, al natural.
“Se obtiene luego de que la nuez se lleva a un proceso de horneado para ser cuidadosamente seleccionada y luego se lleva a nuestras máquinas que son las que trituran y separan las diferentes partículas de la nuez para poder brindarles una crema homogénea sin ningún tipo de aditivos ni conservantes, nuestro único ingrediente es nuez de marañón tostado”, explica Hernán Velásquez al portal En Nuestro Campo.

Nuez de marañón.
Esta crema ya cuenta con el registro Invima. La crema se comercializa en el mercado local, pero la meta está puesta en el mercado internacional. Ayer participaron con un estand en el Mercado Campesino organizado por el Ministerio de Agricultura en la plaza María Varilla.
Personas con hábitos saludables
La clientela de la crema está entre las personas con hábitos de consumo saludable, chef, restaurantes, amigos y gente que hace mucho ejercicio.
Como el negocio es nuevo, la empresa tiene sembradas 30 hectáreas de marañón, pero todavía no produce porque está joven el cultivo, por ello, la nuez se compra a otros productores, de San Benito Abad y el Vichada.

Hernán Velásquez Álvarez, emprendedor de Sufruta.
“El marañón es nuevo, porque el colombiano no está acostumbrado a este tipo de producto, pero ha tenido aceptación porque las personas cada día están influyendo en los hábitos de consumo saludable, ya nos buscan porque las personas saben que el marañón tiene propiedades medicinales, poco a poco ha tomado fuerza”, manifiesta Hernán Velásquez al contar cómo ha sido la aceptación del público de los productos de fruta, en particular de la crema de marañón.
Menciona el joven emprendedor que en Sufruta el valor agregado es el comercio justo y productos naturales sin aditivos ni conservantes.
Sobre el comercio justo anota que en el precio de la nuez del marañón pagan por encima del valor que tiene el mercado porque quieren brindarle la oportunidad al campesino de tener un ahorro para que progrese.