Compártelo en redes

Montería, Córdoba. Los precios de la canasta básica de los monterianos y sincelejanos estuvieron a la baja en el mes de septiembre.

Por ello, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) o más conocida como inflación fue negativa para estas dos ciudades del Caribe de acuerdo con el reporte hecho por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Mientras la inflación nacional se ubicó en 0,24% para septiembre, para Montería fue de -0,12%, y para Sincelejo fue más baja de -0,25%.

Las divisiones de bienes y servicios que más contribuyeron en Montería para tener una inflación negativa fueron salud con -0,76%; alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles con -0,35%; alimentos y bebidas no alcohólicas con -0,32%; y bienes y servicios diversos con -0,12%.

En Montería en terreno positivo se movieron los precios de bebidas alcohólicas y tabaco con 0,64% y prendas de vestir y calzado con 0,59%.

El comportamiento en Sincelejo

En cuanto al comportamiento de los precios de la canasta básica de los sincelejanos podemos decir que de acuerdo con el reporte del Dane contribuyeron a que se presentara una inflación negativa de 0,25% las siguientes divisiones de bienes y servicios: alimentos y bebidas no alcohólicas con -0,77%; bebidas alcohólicas y tabaco con -0,43%; y alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles con -0,55%.

En terreno positivo se movieron los precios de las divisiones y servicios prendas de vestir y calzado con 0,64% y bienes y servicios diversos con 0,52%.

Como dato curioso, las siete capitales del Caribe tuvieron inflaciones negativas en septiembre, y a ellas se unió Manizales.

  • Manizales -0,01%
  • Riohacha -0,02%
  • Barranquilla -0,12%
  • Montería -0,12%
  • Sincelejo -0,25%
  • Santa Marta -0,29%
  • Cartagena -0,33%
  • Valledupar -052%

A nivel nacional

En septiembre de 2024 la variación mensual del IPC fue 0,24%, la variación año corrido fue 4,58% y la anual 5,81%.

En septiembre de 2024 la variación anual del IPC fue 5,81%, es decir, 5,18 puntos porcentuales menor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 10,99%.

El comportamiento mensual del IPC total en septiembre de 2024 (0,24%) se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones Educación y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles. Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones Educación (1,93%) y Restaurantes y hoteles (0,49%).

207 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Economía