Compártelo en redes

Montería, Córdoba. En el mes de septiembre la inflación de Colombia fue de 0,93 %, en el mismo orden se ubicó la de Montería de acuerdo con los datos entregados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Los mayores aportes a la variación mensual del IPC (0,93%), se ubicaron en las divisiones de: Alimentos y bebidas no alcohólicas, Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Restaurantes y hoteles, Transporte y Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar, las cuales aportaron 0,75 puntos porcentuales a la variación total.

En septiembre de 2022 en comparación con agosto de 2022, la variación de las subclases que más aportaron al índice total fueron: electricidad (2,09%), frutas frescas (6,08%), comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (0,94%), vehículo particular nuevo o usado (1,82%), productos de limpieza y mantenimiento (3,03%), gas (3,36%), arriendo imputado (0,25%), comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato (1,25%), arroz (2,19%) y arriendo efectivo (0,24%).

Comportamiento de la inflación en Montería

En lo que tiene que ver con la inflación en Montería en septiembre, los mayores aportes a la variación mensual del IPC (0,93%), se ubicaron en las divisiones de Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (2,00%); Bienes y servicios diversos (1,49); Restaurantes y hoteles (1,27%); Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,84%); y Salud (0,77%).

En lo que se refiere a la inflación del año corrido (enero-septiembre) la inflación de la capital cordobesa se ubica en 12,02% mientras que el promedio nacional es de 10,08 %.

En estos nueve meses del año las divisiones que más han afectado la inflación en Montería son:

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas (21,70%)
  • Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (16,0%)
  • Salud (11,74%)
  • Bienes y servicios diversos (11,72%)
  • Restaurantes y hoteles (10,44%)
  • Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (10,10%)

Las mismas divisiones han incidido en que la inflación anual (septiembre 2021-septiembre2022) en Montería esté en 13,23 % por encima del promedio nacional que está en 11,44%.

Indiscutiblemente la división que más ha golpeado el bolsillo de los monterianos con el aumento de los precios es la de alimentos y bebidas no alcohólicas que en Montería llegó a 26,08%.

Para destacar en el noveno mes del año la inflación de la mayoría de las ciudades de la Costa Caribe estuvo por debajo del promedio nacional, solo Riohacha estuvo por encima y Montería y Cartagena que fue igual a la inflación del país en 0,93%.

  • Barranquilla 0,86%
  • Sincelejo 0,81%
  • Santa Marta 0,75%
  • Valledupar 0,58%

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Economía