Inestabilidad de la plataforma Sinigán del ICA para expedir guías de movilización afecta sanidad del comercio de ganado
Montería, Córdoba. Las subastas ganaderas de Colombia exigen al ICA, a través de su gremio, Asosubastas, exigen la estabilidad urgente de la plataforma Sinigán para la expedición de las Guías Sanitarias de Movilización Interna (GSMI).
Desde la dirección ejecutiva del gremio se manifiesta su preocupación por la persistente inestabilidad e ineficiencia de la plataforma Sinigán, herramienta fundamental para la expedición de las Guías Sanitarias de Movilización Interna (GSMI) emitidas por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Esta situación ha afectado durante más de un año y medio el comercio formal de ganado en pie en el país.
“Desde el anuncio de la migración del sistema en diciembre de 2023, el gremio ha alertado, con base en su experiencia operativa y conocimiento regional, sobre las fallas que hoy impactan de manera crítica la comercialización formal de ganado. A través de múltiples cartas, comunicados y pronunciamientos en medios de comunicación, las Subastas han insistido ante el ICA sobre la necesidad de corregir los problemas del sistema”, expresó Luisa Fernanda Ibarra, directora ejecutiva de Asosubastas.

Luisa Fernanda Ibarra, directora ejecutiva de Asosubastas.
Desde el gremio se asegura que las Subastas enfrentan serias afectaciones económicas debido a la disminución del ingreso de animales a los recintos feriales. La operación se ha vuelto más compleja por la constante necesidad de aplicar planes de contingencia, lo que repercute en la calidad del servicio, debilita la formalidad y fomenta prácticas informales en el campo colombiano.
No hay retroalimentación con el ICA
Cabe destacar que, históricamente, el gremio ha trabajado de la mano con las autoridades sanitarias, participando activamente en mesas de trabajo que han resultado fundamentales para el mejoramiento del sistema. Sin embargo, en la actualidad solo se ha logrado una reunión, en octubre del año pasado, sin que desde entonces se haya abierto un nuevo espacio de retroalimentación efectiva con la gerencia del ICA.
El gremio de Subastas reitera la necesidad urgente de reactivar estos espacios técnicos de diálogo, en los que se puedan exponer las problemáticas reales del comercio formal de ganado y construir soluciones articuladas que beneficien tanto a los productores como a la sanidad pecuaria nacional.
“Exigimos al ICA un compromiso serio, técnico y urgente con la estabilidad del Sinigán y una respuesta definitiva que garantice la continuidad del comercio formal y la protección sanitaria del hato ganadero colombiano”, se manifiesta desde Asosubastas.