Industria pagó mejor el litro de leche en Córdoba que en Sucre
Montería. En los seis primeros meses del año fue mejor pagado por la industria el litro de leche producido en Córdoba que el producido en Sucre.
Mientras en Córdoba, en promedio el litro de leche sin bonificación fue comprado por encima de los 1100 pesos, en Sucre lo pagaron por debajo de los 1000 pesos.
Los precios del litro de leche cruda sin bonificación en Córdoba en el primer semestre del año fueron los siguientes:
Enero 1112
Febrero 1203
Marzo 1162
Abril 1176
Mayo 1125
Junio 1103
En Sucre los precios se movieron de la siguiente manera:
Enero 889
Febrero 904
Marzo 920
Abril 937
Mayo 974
Junio 966
Las estadísticas reflejan el promedio mensual simple del precio en finca en 12 municipios del departamento de Córdoba, y de 8 municipios del departamento de Sucre recogidos por el Dane.
Compara junio con mayo
Otra mirada de lo que pasa con la leche cruda de estos dos departamentos hace el Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano (Opca) de la Universidad de Córdoba, comparando lo que sucedió en junio con respecto al mes de mayo. Refleja el análisis del Opca que los indicadores del comercio de leche cruda de vaca formalizado en los departamentos de Córdoba-Sucre para el mes de junio mostraron incremento en la cantidad acopiada, pero decayó el índice de precio al productor y comercializador, el precio ponderado del litro de leche con y sin bonificación tanto en valor nominal como en valor real.
Por segundo mes consecutivo el índice de precio al productor y comercializador de leche cruda formalizado sin bonificación disminuyó. Se redujo hasta 119,1, o sea, retrocedió en 2,2% con respecto al de mayo. A pesar de la reducción, está por encima del nivel de hace un año, que era 112,3.

Algunos pequeños productores de Córdoba se han organizado en asociaciones y se hacen a tanques fríos para poder vender la leche a la industria.
Mayor acopio
La cantidad de leche acopiada por la industria láctea, por cuarto mes consecutivo, aumentó: compró 91.402 litros más que la del mes de mayo; fue superior, además, en 1,3 millones a la que había comprado el mismo mes del año 2020. En junio acopio en la subregión 6.019.313 litros de leche, en mayo había acopiado 5.927.911. Los cálculos de estos datos son realizados por el Opca tomando como fuente la Unidad de seguimiento de precios de la leche del Ministerio de Agricultura.
En el país la industria compró 259,3 millones de litros, 8,1% por encima de las del mes anterior. En el caribe colombiano, las compras crecieron en 4,2 millones al pasar de 24,5 millones a 28,7. Históricamente, desde el año 2007 la industria compra, en promedio, mayor cantidad de leche en el segundo semestre del año (46,4 millones) que en el primero (39,0 millones).
El acopio del semestre durante este año fue 36,1 millón de litros, por encima de los 24,0 y 22,1 millones acopiados durante los primeros semestres del año 2019 y 2020, respectivamente.
El mayor acopio de leche cruda se hizo a precio corriente del litro, menor al del mes de mayo en ambos Departamentos. En la medida en que hay más leche el precio le baja al productor. El análisis del Opca muestra que desde abril las compras aumentaron a 4,3 millones hasta 6,0 millones en junio en Córdoba y Sucre y el precio real ha caído de $883 a $841 en ese mismo período.