Fedegán y Agrosavia continúan en la tarea de fortalecer capacidades productivas en los pequeños ganaderos de Córdoba
Montería, Córdoba. En respuesta a las necesidades del sector ganadero se ha implementado el Programa de Fortalecimiento de Capacidades Productivas, enfocado en proporcionar estrategias de suplementación que permitan a los ganaderos enfrentar épocas críticas. Este programa ha beneficiado a 300 ganaderos de los municipios de Montería, San Pelayo, Puerto Escondido, Canalete y Cotorra, con un total de 15 capacitaciones realizadas.
El programa en el que convergen actividades de Fedegán, Agrosavia y gremios regionales y alcaldías de estos municipios tiene como objetivo dotar a los ganaderos de herramientas y conocimientos prácticos en planificación forrajera, fundamentales para la sostenibilidad de sus operaciones durante situaciones adversas. Los talleres, dirigidos por un equipo de tres profesionales médicos veterinarios zootecnistas, han sido diseñados para ser teórico-prácticos, asegurando que los participantes puedan aplicar lo aprendido en sus fincas.
“Entre las actividades destacadas en las capacitaciones se encuentran la elaboración de bloques multinutricionales, la producción de heno y el aforo y capacidad de carga de los pastizales. Estas técnicas permiten a los ganaderos optimizar la alimentación de su ganado, mejorando así su salud y productividad en períodos de escasez forrajera”, comentan desde la coordinación de Fedegán en Córdoba.

Entre las actividades que se desarrollaron en las capacitaciones se encuentran la elaboración de bloques multinutricionales, la producción de heno y el aforo y capacidad de carga de los pastizales.
Fortalecimiento con prácticas sostenibles
Los talleres no solo han proporcionado conocimientos técnicos, sino que también han fomentado un sentido de comunidad entre los ganaderos, quienes han tenido la oportunidad de intercambiar experiencias y aprender de las mejores prácticas de sus colegas.
La implementación de este programa es un paso importante hacia el fortalecimiento del sector ganadero en Córdoba, promoviendo prácticas sostenibles y resilientes que ayudarán a los ganaderos a adaptarse a los desafíos del clima y las condiciones del mercado.
Este esfuerzo conjunto representa un compromiso con el desarrollo rural y la seguridad alimentaria en la región, asegurando que los ganaderos cuenten con las herramientas necesarias para prosperar, incluso en los momentos más difíciles.
En esta fase del programa de fortalecimiento, que se inició en agosto, se han capacitado 300 ganaderos, sin embargo, anteriormente ya se había trabajado con ganaderos del San Jorge donde se atendieron más de 600 personas. El propósito de Fedegán y sus aliados es seguir fortaleciendo las capacidades de los productores para que implementen estas alternativas en épocas críticas y al mismo tiempo llevarles los conceptos de ganadería sostenible y el bienestar animal.