Estudiantes de México llegan a Montería a conocer de Amtec de Fedearroz
Montería, Córdoba. Un grupo de estudiantes y docentes de Ingeniería Agronómica de la Universidad Regional de Tequila (Urit), de Jalisco, México, participó en una jornada académica de campo organizada por ingenieros de Fedearroz – Fondo Nacional del Arroz, con el apoyo de la Universidad Uniminuto en Montería (Córdoba).
Durante la actividad, los estudiantes recibieron capacitación en el programa de Adopción Masiva de Tecnología (Amtec), modelo de transferencia tecnológica desarrollado por Fedearroz – FNA. La formación incluyó temas como:
- Manejo integrado del cultivo de arroz en condiciones de secano mecanizado
- Épocas de siembra
- Manejo etológico de insectos
- Sistemas de producción
- Mejoramiento genético en arroz
- Proyecto especial Arroz-Patos
- Estrategias de conservación de abejas en el cultivo de arroz
- Manejo agroecológico
- Uso de drones para aplicaciones de agroquímicos, fertilizantes y siembra
Como parte del evento, se visitó el Centro Experimental La Victoria y se realizaron recorridos en lotes de Tierralta (Córdoba) y San Marcos (Sucre), donde se compartieron experiencias con agricultores y asociaciones que han implementado el proyecto Arroz-Patos.
El licenciado Moisés Rodríguez (Urit) y el doctor Jhon Jairo Monje (Uniminuto) destacaron los aportes de Fedearroz en la generación de conocimiento, la promoción de prácticas sostenibles y los logros alcanzados con el programa Amtec. Subrayaron que estas iniciativas fortalecen la sostenibilidad ambiental y social, mejoran la competitividad de los productores colombianos y apoyan a pequeños agricultores mediante proyectos asociativos como el de arroz con patos.
La jornada fue liderada por los profesionales de Fedearroz – FNA: Cristo Rafael Pérez, Enrique Saavedra, Shirley Toro, Diana Madera y Juan Daniel Carvajal.











