Compártelo en redes

Bogotá. El camino para llegar a una caficultura productiva y rentable se mostrará en la agenda académica que se realizará como complemento a la muestra comercial de la feria Cafés de Colombia Expo 2022 que se desarrollará del 5 al 8 de octubre en Corferias y que es organizado por Café de Colombia.

Después de tres años de ausencia por la pandemia, Cafés de Colombia Expo volverá a reunir en un solo escenario a toda la cadena de valor del café, en representación de las más de 540.000 familias productoras en Colombia, para exponer lo mejor de una industria que se renueva y adapta a las realidades del mundo, manteniéndose a la vanguardia de las tendencias e innovaciones del mercado nacional e internacional.

El escenario elegido para la transferencia de conocimiento es el auditorio principal de Corferias, que abrirá sus puertas del 5 al 7 de octubre, tres días en los cuales se abordarán temas como escenarios climáticos para la producción de café, prácticas agronómicas para la rentabilidad cafetera, investigación científica y tecnológica, y análisis económicos sobre promoción y comercialización del café colombiano, entre otros.

“Esta feria cuenta con espacios académicos que permitirán el intercambio de experiencias, conocimientos, contactos y negociaciones entre los participantes, todo ello para promover el crecimiento de la industria cafetera colombiana”, afirma Natalia Valencia, directora de Mercadeo y Relaciones Públicas de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.

A continuación, la programación detallada de la agenda académica de la que es considerada la feria de cafés especiales más importante de América Latina y el Caribe.

Programación de la agenda académica

Miércoles 5 de octubre

  • 2:00 p.m. – 2:45 p.m.: El Sistema de Información Cafetera (Sica), base de planeación para la caficultura – Juan Pablo Becerra, Federación Nacional de Cafeteros.
  • 3:00 p.m. – 3:45 p.m.: Investigación Participativa con Agricultores en la FNC – Jorge Rave, Federación Nacional de Cafeteros.
  • 4:00 p.m. – 4:45 p.m.: Proyección del clima cafetero en Colombia [2022-2023] – Juan Carlos García, Cenicafé.
  • 5:00 p.m. – 5:45 p.m.: Estándar Rainforest Alliance 2020 – Jhon Jairo Jiménez (RFA).

 Jueves 6 de octubre

  • 10:00 a.m. – 10:45 a.m.: Futuro de las variedades de café en Colombia – Claudia Flórez, Cenicafé.
  • 11:00 a.m. – 11:45 a.m.: Criterios básicos para la fertilización de cafetales en el escenario actual – Siavosh Sadeghian, Cenicafé.
  • 2:00 p.m. – 2:45 p.m.: Renovación de cafetales, decisión clave para el futuro de la caficultura – Raúl Rendón, Cenicafé.
  • 3:00 p.m. – 3:45 p.m.: Perspectivas de la cosecha de café de Brasil para 2023 y 2024 – José Donizeti Alves, UFLA – Brasil.
  • 4:00 p.m. – 4:45 p.m.: Análisis económico preliminar de diferentes métodos de renovación de cafetales – Hugo Salazar, Cenicafé.

Viernes 7 de octubre

  • 10:00 a.m. – 10:45 a.m.: Despulpadora de verdes – Juan Rodrigo Sanz, Cenicafé.
  • 11:00 a.m. – 11:45 a.m.: Perspectivas y retos de la caficultura de Minas Gerais – Mário Ferraz, Cooxupé.
  • 2:00 p.m. – 4:00 p.m.: Show del Profesor Yarumo – Prof. Yarumo, Federación Nacional de Cafeteros.

Más información en la página: https://cafesdecolombiaexpo.com/es

99 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Actualidad