Compártelo en redes

Bogotá. Con una inversión de $2.230 millones, Colombia Productiva y la Corporación Ambiental Empresarial (CAEM) lanzan el proyecto ‘Productividad para la Adaptación’ para que las empresas se adapten y mitiguen el cambio climático.

Por medio de ‘Productividad para la Adaptación’ 120 empresas y 650 empresarios implementarán medidas para optimizar el consumo de recursos naturales, reducir emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir sus costos de operación, entre otras.

El proyecto que se desarrolla con recursos de la Unión Europea brindará herramientas, formación y asistencia técnica especializada para que las empresas implementen proyectos de adaptación y mitigación del cambio climático y eleven su eficiencia y rentabilidad.

Reducir el consumo de recursos naturales

Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva, explicó que “el consumo de recursos como la tierra, el agua o la energía puede representar hasta el 40% de los costos de producción de las empresas. Con ‘Productividad para la Adaptación’ no solo buscamos que reduzcan el consumo de recursos naturales para disminuir su impacto ambiental, sino también optimizar sus costos de operación para aumentar su rentabilidad”.

‘Productividad para la Adaptación’ es un paso más en el trabajo que Colombia Productiva y CAEM vienen adelantando desde 2017 para que la industria colombiana reduzca su impacto ambiental y eleve su productividad. Con proyectos de eficiencia energética ejecutados entre 2017 y 2021, 210 empresas de 10 departamentos implementaron medidas que les permitieron dejar de emitir 11.640 toneladas de dióxido de carbono y ahorrar más de 40.000 megavatios y $7.815 millones al año.

El proyecto tiene cuatro componentes principales. El primero es la creación de un portafolio de medidas para la adaptación del sector manufacturas a los riesgos del cambio climático. El segundo es la formación a empresarios en riesgos, adaptación y mitigación del cambio climático; el tercero es el desarrollo de un aplicativo del sistema de reporte de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero; y el cuarto es la asistencia técnica a empresas para la implementación de medidas de adaptación y mitigación del cambio climático.

Cómo participar

En el proyecto pueden participar empresas de todos los sectores y regiones del país. Entre los requisitos están contar con RUT y registro de la Cámara de Comercio actualizados. Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar en el formulario en línea en www.colombiaproductiva.com/productividadparalaadaptacion.

308 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Economía