Compártelo en redes

Por: Henry Valencia Alzate

Ad portas de realizarse hoy un foro económico para el Golfo de Morrosquillo a muy buen tiempo programado por Camacol Sucre – Córdoba, las comunidades de esta sub-región, seguimos pensando que la pandemia causó cambios generalizados en el mundo entero también y nos trajo retos bastante altos para superar, ninguno de ellos tan relevante y anticipado como el peaje de la caimanera.   Y sí, los datos estadísticos son bastante fuertes en daños irreparables, desmejoramiento socio-económico y cierre de establecimientos, estos no son más importantes de los que vivió en cuerpo propio y vistos con los 80.000 ojos que hay en estos municipios.

Esta fatídica época del 2016 al 2023 tiempo en el que está construcción estuvo en un paraje que servía a una vía no concesionada, no quiere ser repetida en estas épocas de apogeo turístico, donde Colombia aporta en este año el 7% más de visitantes extranjeros a la región suramericana, ocupando el 5t° lugar como el destino más atractivo.

Empresarios, ciudadanos, gremios, políticos y comunidades en general rechazan la posibilidad de ubicar nuevamente este peaje en las vías del Golfo de Morrosquillo, subregión del departamento de Sucre que en años pasados  obtuvo atención del gobierno nacional y está teniendo una reestructuración importante a través de inversiones multimillonarias que se ocupa de darle altura a un destino tan importante como este en Colombia: el Aeropuerto, los muelles, el hospital regional, el mejoramiento de instituciones educativas, el mejoramiento de las vías secundarias y terciarias, la construcción de nuevos hoteles, y el fortalecimiento  del destino no se pueden ver opacados por la construcción de un muro de contención que separe estos dos municipios hermanos y complementarios.

Hacemos un llamado al gobierno nacional, directivos de la ANI, diputados y representantes, y a nuestros administradores locales y regionales, para que hagan cumplir la resolución que la Corte Suprema de Justicia emitió el pasado mes de marzo de 2022, declarando la nulidad de las Resoluciones 003205 y 005258 de 2010,  resoluciones que avalaban irregularmente la construcción del peaje y que hoy quieren revivir hablando de reubicación y la necesidad y obligatoriedad para cerrar financieramente la construcción de dicha vía.

El clamor no solo es de la subregión, sino también de todo el departamento de Sucre, que ha visto con buenos ojos el desarrollo del Golfo de Morrosquillo y que saben que este destino es la puerta y la ventana del Turismo Sucreño para el mundo.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Opinión