Compártelo en redes

Montería, Córdoba. De acuerdo con la Procuraduría General de la Nación grandes e irreversibles daños en los ecosistemas y fuentes hídricas de Córdoba, Sucre, sur de Bolívar, bajo Cauca Antioqueño, Chocó, Caldas y Boyacá se están presentando por las prácticas ilegales que utilizan el mercurio, principalmente en la minería ilícita.

Y la situación se ha agravado por la posición permisiva adoptada, bajo la falsa premisa de que se está defendiendo la minería artesanal y ancestral.

La procuradora Margarita Cabello, alertó que la contaminación por mercurio se está convirtiendo en un fenómeno generalizado en todo el país, tanto así que el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente referenció a Colombia como el mayor emisor de mercurio per cápita en el mundo, y el tercer país que más contamina con este mineral, en todo el planeta.

Asimismo, el ente de control enfatizó en que el mercurio es un veneno para el ser humano y su exposición a largo plazo, aumenta las posibilidades de desarrollar múltiples enfermedades, incluyendo trastornos neurológicos y complicaciones en el desarrollo intrauterino.

“El mercurio no desaparece y se acumula persistentemente tanto en nuestros ecosistemas como en nuestros organismos. El mercurio, es un veneno para el ser humano, para el ambiente y para todas las especies. Nuestro organismo no tiene la capacidad para eliminar ese metal”, expresó la Procuradora.

75 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
1
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Ambiente