Desempleo de julio se ubicó en 11,0%, mujeres las más ocupadas
Bogotá. En julio de 2022 la población ocupada del país fue 22,0 millones de personas, frente a los 20,4 millones de ocupados el mismo mes en 2021. Lo que significa que la tasa de desempleo se redujo en el séptimo mes del año comparando las cifras de este año con las del 2021.
Así las cosas, la tasa de desempleo de julio fue del 11,0%, reduciéndose 2,1 puntos porcentuales con lo ocurrido en julio de 2021, cuando el desempleo se ubicó en 13,1% se informó desde el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
En Colombia, en el mes de julio había 2 millones 723 mil personas desocupadas, cifra menor a los 3 millones 67 mil que estaban en julio del año 2021.
En julio, el obrero, empleado particular y patrón o empleador fueron las posiciones ocupacionales que más aportaron positivamente al empleo en el país.
Para el trimestre móvil mayo – julio 2022, de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, las que presentaron mayores tasas de desempleo fueron: Quibdó (22,7%), Valledupar (16,4%) e Ibagué (15,5%). Las ciudades con menor tasa de desempleo fueron: Bucaramanga A.M. (8,0%), Manizales A.M. (10,2%), y Santa Marta (10,7%). Mientras tanto, Montería con 13,7% fue la octava ciudad del país con más desempleo.
Por ramas
Las ramas que más aportaron positivamente a la variación de la población ocupada fueron Industrias manufactureras; Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana; y Transporte y almacenamiento.
La rama de Industrias manufactureras tuvo la mayor alza de ocupados en julio de 2022 (+279 mil) respecto a julio de 2021, contribuyendo así con 1,4 p.p. a la variación nacional y alcanzando los 2,4 millones de personas ocupadas. A su vez, en Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana el número de ocupados aumentó en 272 mil personas, para contribuir con 1,3 p.p. a la variación nacional y terminar con 2,7 millones de personas ocupadas. Estas variaciones fueron estadísticamente significativas según reporta el Dane.
Mujeres suben, pero siguen por debajo
Por sexo, en julio de 2022, Colombia tuvo un aumento de 1,0 millones de mujeres ocupadas y de 609 mil hombres ocupados. De acuerdo con el rango de edad, los mayores aumentos en el total nacional se registraron en las mujeres de 25 a 54 años (795 mil) y en los hombres en el mismo rango de edad (250 mil).
En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, las mujeres (384 mil) y los hombres (125 mil) entre 25 y 54 años concentraron los mayores aumentos en los ocupados.
A pesar de que las mujeres lograron ocuparse en mayor número en julio, la cifra nacional de desempleadas sigue siendo mayor a la de los hombres, los datos muestran que el desempleo en julio para los hombres fue de 8,8%, mientras que para las mujeres se ubicó en 13,9%.











