Con la feria interempresarial ProMontería acercó a las empresas de Montería
Montería. Por primera vez se realizó en Montería una Feria que tenía como objetivo que las empresas de la ciudad se conocieran más, supieran que hacían las otras y se establecieran alianzas y lazos que ayuden al fortalecimiento empresarial de la ciudad.
En la feria ProMontería le compra a ProMontería participaron 24 empresas de los sectores salud, educación, construcción, energía renovable, agropecuarias, comercio, textil, transporte, turismo y hotelero afiliadas a la Agencia.
Desde la Agencia de Desarrollo se vio la falencia que existía en la ciudad en la que algunas empresas no conocen lo que hacen otras y servicios que podían conseguir aquí los solicitan a empresas de ciudades como Medellín y Bogotá.
De allí nació esta iniciativa que tuvo acogida entre los empresarios de la ciudad porque se visibilizaron sus productos y servicios y resultaron alianzas interesantes como promociones para empleados y apoyo entre ellas para que otras les ofrezcan servicios.
![ProMontería-FeriaEmpresarial9](https://ennuestrocampo.co/wp-content/uploads/2021/11/ProMonteria-FeriaEmpresarial9.jpeg)
Los empresarios monterianos tuvieron la oportunidad de conocerse y saber qué productos y servicios ofrecen cada uno.
ProMontería le apostó a la promoción del sector empresarial local y al incremento de la innovación y productividad de ellas. El resultado es que el espacio permitió crear relaciones con otras empresas de la región y estrechar vínculos de negocios.
Las empresas que participaron de esta primera feria, que se seguirá realizando cada año, fueron: George Noble School, Constructora JIPG, Constructora GPI, Record, Seacor, Subastar, Teletaxi, Transportes Transbordar, Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad del Sinú, Grupo Litoral, JM Uniformes, Licosinú, Hotel GHL, Vialucor, Frigosinú, Alimentos Delfi, Friocosta, Sumintegrales, Clínica de Traumas y Fracturas, Clínica Imat, Clínica Zayma , Nutryr del Caribe y Eso Ingenierías.