Compártelo en redes

Bogotá. El Presidente Iván Duque Márquez firmó la ley por medio de la cual se aprueba el Convenio Internacional del Cacao y el país adhiere a la Organización Internacional del producto (ICCO, por sus siglas en inglés), con la cual se beneficiarán las 52.000 familias que derivan su sustento de la actividad.

“Es emocionante que estemos sancionando la ley por medio de la cual Colombia se adhiere a la ICCO. Fue una promesa mía de campaña y fue una promesa al sector cacaotero en mi primera participación en el Congreso cacaotero”, expresó el Mandatario, quien estuvo acompañado por el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea, y las máximas autoridades del sector.

El Mandatario dijo que la adhesión ocurre en momentos en que el cultivo del cacao pasa por su mejor momento en el país, con 170.000 hectáreas sembradas, una producción de más de 70.000 toneladas al año e ingresos por exportaciones cercanos a los USD 130 millones.

La adhesión a este convenio permitirá incrementar la producción, comercialización y exportaciones, implementar nuevos modelos de siembra que parten de la investigación y la transferencia de tecnologías, fortalecer la economía cacaotera nacional mediante la ejecución de convenios auspiciados por la ICCO, lograr un mejor nivel y mayor estabilidad en los precios y facilitar el acceso de recursos de cooperación internacional mediante la participación de proyectos destinados a procurar una economía cacaotera mundial sostenible.

ICCO es relevante para la cadena de cacao

Colombia logra ingresar a la organización internacional después de 15 años de haber firmado su primera carta de intención de hacer parte de ella.

“Esperamos que desde hoy y las próximas semanas las decisiones de la ICCO serán cada vez de mayor relevancia para el productor colombiano ya que Colombia será parte de este organismo como miembro pleno con voz y voto y no solo como observador”, manifestó Eduard Baquero López, director ejecutivo de Fedecacao.

El directivo gremial también reconoció que hacer parte de la ICCO es hacer parte del máximo ente rector de la regulación del cacao a nivel mundial de la que hacen parte 51 países de los cuales 22 son exportadores de cacao y 29 importadores. Colombia será el miembro número 52 y el exportador número 23.

Juntos, los países miembros de la ICCO representan el 92% de las exportaciones, el 96% de la producción y el 80% de las importaciones mundiales de cacao.

179 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Actualidad