Compártelo en redes

Cartagena de Indias, Bolívar. Las Cámaras de Comercio del país jugarán papel importante en el impulso a la economía popular y el acompañamiento a la pequeña y mediana empresa, resaltó la viceministra de Desarrollo Empresarial, María Fernanda Valdés, durante su participación en el Congreso de Confecámaras.

En el evento se abordaron temáticas como la Reforma Tributaria, el proceso de industrialización del país y el fortalecimiento empresarial, justamente en el que se espera que las cámaras actúen.

“El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como cabeza de sector, desplegará una estrategia de acompañamiento a la ciudadanía y a sus grupos de interés a través de las Cámaras, por lo tanto, serán un vehículo importante y determinante para el desarrollo económico del país”, aseguró la viceministra.

Acompañamiento

Resaltó que, entre los objetivos del Gobierno Nacional en el Ministerio, están el acompañamiento empresarial, el aumento en la productividad a través de Fábricas de Productividad, el emprendimiento, el fortalecimiento de las iniciativas clúster y el acompañamiento de las Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación.

Además, la viceministra habló de la apuesta del gobierno para pasar de una economía extractivista a una productiva, con miras a alcanzar el pacto de productividad para una economía de la vida.

“En ese sentido, la prioridad será la revisión de la política pública actual e iniciar un proceso conjunto de construcción de los lineamientos de política para la re-industrialización, fomentando el cierre de brechas tecnológicas, fortaleciendo los encadenamientos productivos y el desarrollo industrial sostenible”, sostuvo María Fernanda Valdés.

La viceministra insistió ante los empresarios asistentes al Congreso de Confecámaras en impulsar a las regiones para que sean la base del desarrollo, por lo que destacó el trabajo de las Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Economía