Compártelo en redes

Bogotá. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación abrió una nueva convocatoria por $9.000 millones, para financiar proyectos de investigación en sistemas agrícolas o pesqueros y usos alternativos de planta de cannabis y hoja de coca.

La Convocatoria No 956, denominada ‘Ecosistemas de ciencia y paz para la transformación territorial’, es una ambiciosa apuesta que busca integrar acciones y saberes desde la ciencia, la tecnología y la innovación y dar respuesta a retos locales en regiones históricamente excluidas y violentadas en Colombia. A través de esta se aporta a la construcción de la paz territorial, la justicia social y la justicia ambiental del Gobierno Nacional.

Cada una de las líneas temáticas planteadas en la convocatoria:

  • Fortalecimiento de sistemas agrícolas y/o pesqueros sostenibles
  • Usos alternativos de planta de cannabis y hoja de coca, responden a las Políticas de Investigación e Innovación por Misiones del Ministerio, específicamente en las relacionadas con Bioeconomía y territorio, Derecho humano a la alimentación y Ciencia para la paz.

La primera abarca investigación y desarrollo tecnológico e implementación de prácticas agroecológicas y acuicultura ecológica; así como investigación y desarrollo para la pesca sostenible; y tecnologías para la transformación y conservación de alimentos. Por otro lado, la segunda línea temática se centra en la generación de conocimiento para usos sostenibles de la planta de cannabis y hoja de coca y la estandarización de variedades de cannabis.

La convocatoria es una invitación a la articulación, ya que las propuestas deben ser presentadas únicamente por Ecosistemas de ciencia y paz, entendidos como alianzas entre actores de la academia, el sector productivo y la sociedad civil. Con esta juntanza se espera fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Sncti) y ampliar las discusiones en torno a soluciones desde la ciencia para la sostenibilidad de la paz.

Adicionalmente, la convocatoria cuenta con un marcado enfoque diferencial, valorando la participación de comunidades y pueblos étnicos, sectores sociales Lgbtiq+, víctimas del conflicto, mujeres, población con discapacidad y población en reincorporación. De igual importancia es el enfoque territorial, pues prioriza el desarrollo de proyectos en cuatro regiones con altos índices de inseguridad alimentaria y afectaciones por la violencia y el conflicto armado: Montes de María, Eje Cafetero, Pacífico Sur y Piedemonte Andino-Amazónico.

Las personas interesadas pueden ingresar a https://minciencias.gov.co/convocatorias/convocatoria-956-ecosistemas-ciencia-y-paz-para-la-transformacion-territorial para conocer los términos de referencia de la Convocatoria No 956, la cual estará abierta hasta el próximo 16 de agosto.

267 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Actualidad