Compártelo en redes

Montería, Córdoba. Difícilmente el consumidor podría imaginar una bebida refrescante de yuca con sabor a tamarindo, dos productos típicos de la región.

Efectivamente existe la fórmula con una mediana producción industrial en las plantas pilotos del programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de Córdoba, a partir de la idea innovadora de estudiantes de noveno semestre.

Se llama Yucarindo, bebida que describen sus inventores como de gran beneficio para la salud y para ayudar a refrescar frente a las altas temperaturas que azotan al Caribe.

Las mentes inquietas de la Yucarindo son: Ana Cedeño, Paula Andrea Calderón Delgado y Daniela Jaraba Flórez, de noveno semestre de Ingeniería de Alimentos.

“sta es una bebida natural y muy refrescante, pensamos en este producto porque creemos que es perfecto para afrontar las altas temperaturas de la región Caribe y además estamos aprovechando materia prima de la zona, con lo que beneficiamos a nuestros agricultores”, señaló Daniela Jaraba Flórez, una de las estudiantes creadoras de la deliciosa bebida.

Los estudiantes del programa de Ingeniería de Alimentos de la universidad de Córdoba innovaron con el ñame creando una bebida a partir de este tubérculo.

La bebida de ñame GoldemYam

El otro producto innovador es GoldenYam, una bebida en polvo instantánea de ñame que se prepara mezclándola con un líquido, creada por los estudiantes Esteban Salcedo Bobb, Johan Suárez Algarín y Yésica Tapia Yepes.

La estudiante Yésica Tapia Yepes sostuvo que normalmente las bebidas instantáneas son de avena, café y chocolate, entre otros, “entonces quisimos potenciar la economía de la región dándole una utilidad adicional a un producto como el ñame”.

La joven emprendedora aseguró que esta es una bebida muy saludable, e indicó que el ñame es un producto libre de gluten y además hay estudios que evidencian que ayuda a la prevención de enfermedades como el Alzheimer y otras patologías crónicas.

Los creadores de estos productos tienen como firme propósito seguir perfeccionando los procesos de elaboración y poder convertirlos en proyectos de emprendimientos.

Ambas bebidas fueron presentadas en la reciente Feria de Innovación Alimentaria, realizada por estudiantes y docentes del citado programa académico, en la que predominaron productos novedosos que con el componente industrial y empresarial, posiblemente empezarán a ocupar lugar de importancia en los mercados locales y regionales.

239 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Agricultura