XVII Gira Técnica Nacional Ganadera de Fedegán cumplió con expectativas de ganaderos
Montería, Córdoba. No solo la convocatoria resultó positiva para la XVII Gira Técnica Nacional Ganadera de Fedegán, participaron más de 300 ganaderos, sino también los resultados al final de esta después de su recorrido por varios municipios de Córdoba. Y el mejor resultado es la satisfacción de los participantes de lo que vieron y aprendieron en estos cinco días de gira que también estuvo matizada con manifestaciones culturales.
Este evento se convirtió en un hito significativo para la industria ganadera local.
Durante la gira, se evidenció el dinamismo del comercio ganadero, con transacciones que superaron los 4 mil millones de pesos. Esta cifra no solo refleja el compromiso y la dedicación de los productores ganaderos de Córdoba, sino que también pone de manifiesto la creciente importancia de esta actividad en la economía regional.
Uno de los aspectos más destacados de la Gira Técnica Ganadera fue la exhibición de la excepcional calidad y genética del ganado cordobés. Empresas líderes en el sector como Alicante AgroEures, La Vittoriana, Francia y Lusitania, Santa María, Pensilvania, junto con la bufalera Flor de María, mostraron su apoyo al evento y presentaron ejemplares de alta calidad que dejaron impresionados a los asistentes.
Se mostró vitalidad y crecimiento ganadero
El punto culminante de la gira fue el remate en Subagan, que contó con un corte espectacular y emocionante, junto con muestras folclóricas que celebraron la riqueza cultural de Córdoba. Esta subasta fue un testimonio de la fortaleza y el potencial de la ganadería en la región.
“Fedegan desea expresar su sincero agradecimiento a la Gobernación de Córdoba por su invaluable apoyo en la organización y promoción de esta exitosa gira. Gracias a esta colaboración, el evento se consolidó como un punto de encuentro esencial para ganaderos, empresarios y amantes del sector”, manifestó Leonardo De las Salas Ruiz, coordinador de Fedegán en Córdoba, quien estuvo en todos los frentes de esta gira.

Desde el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie, como el gerente técnico, José De Silvestri, y el presidente de la junta directiva de la agremiación, Pedro Jaller Dumar, acompañaron la Gira Ganadera Técnica en Córdoba.
En resumen, la Gira Técnica Ganadera de Fedegan en Córdoba fue un triunfo rotundo que demostró la vitalidad y el crecimiento continuo de la ganadería en la región. “Esperamos que esta experiencia inspire a más ganaderos a seguir mejorando sus prácticas y contribuyendo al desarrollo sostenible de la industria ganadera en Colombia”, agregó De las Salas Ruiz.
Fedegán contó con el compromiso y apoyo de Codegacor, Cclc, Subagan, Café Córdoba, vinos Marantha, Licosinú, La Bonga del Sinú, Los Potrillos, Atun, Asogan, Cogasa, Ganacor, la Fundación folclórica Fanbullecu y el grupo folclórico de Diana Galván.

Se tuvo el acompañamiento permanente de la Policía Nacional durante el recorrido de la caravana de los buses con los ganaderos y en los predios visitados.

Ante las contingencias presentadas en algunos días en las vías rurales que habían de tomarse en el recorrido hacia los predios no había cabida para esperar que otro actuara, así que el coordinador de Fedegán en Córdoba, Leonardo De las Salas, no tuvo inconveniente en buscar piedras para tapar algunos baches en las vías y luego tomar la pala y regarlas. El objetivo era cumplirle a los ganaderos visitantes.

Un invaluable apoyo que tuvo la organización de la XVII Gira Técnica Ganadera en Córdoba fue Codegacor, que a través de su director ejecutivo, Alfredo Torres Aviles, estuvo apoyando desde la organización del personal en los buses como en la recogida de los zapatos plásticos para garantizar que se mantuviera la sanidad en los predios visitados.