Compártelo en redes

Medellín. XM fue designada por el Ministerio de Minas y Energía como la entidad que implementará y administrará la tercera subasta de energías renovables.

Es así como XM deberá elaborar, ajustar y socializar los pliegos y las condiciones específicas para quienes participen en la subasta. Además, desarrollará y operará la plataforma tecnológica para administrar el proceso e incentivar a los agentes del mercado de energía a participar del mismo.

“Esta tercera subasta permitirá seguir consolidando la Transición Energética que ha hecho de Colombia un referente internacional en la incorporación de energías renovables de fuentes no convencionales. Contar con la participación de XM como administrador de la subasta, brinda a todos los agentes del mercado las garantías de transparencia y excelencia operacional al contar con un equipo técnico y especializado que ha acompañado otros procesos similares con resultados muy positivos para el sector”, aseguró el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

El pasado 9 de junio, el Ministerio de Minas y Energía convocó oficialmente a la tercera subasta de contratación de largo plazo exclusiva para proyectos de generación eléctrica con Fuentes No Convencionales de Energía Renovable, que tendrá lugar antes del próximo 31 de octubre de 2021.

Amplio conocedor

Entre las responsabilidades a cargo de XM como subastador está realizar capacitaciones virtuales a los interesados, contratar un auditor para verificar el proceso, ejecutar la adjudicación y gestionar el proceso contractual resultante. XM, operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de Energía Mayorista, en su calidad de Administrador del Sistema de Intercambios Comerciales (Asic), tiene un amplio conocimiento sobre las fronteras comerciales, los contratos de largo plazo que son firmados entre los agentes del mercado para la compra y venta de energía, liquidación, facturación, cobro y pago de todas las transacciones que resulten en el Mercado de Energía Mayorista. Adicionalmente, ha sido el encargado de la implementación de las subastas del cargo por confiabilidad desde 2006.

“En XM asumimos la designación como administradores de esta tercera subasta, conscientes de la gran responsabilidad que tenemos con el país y con la flexibilización de la matriz energética. Nuestra experiencia, conocimiento del sector e independencia son fortalezas que ponemos al servicio de la transición energética y de los colombianos”, manifestó María Nohemí Arboleda, Gerente General de XM.

Sobre la tercera subasta

En la tercera subasta de contratos de largo plazo podrán participar proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER), que tengan una capacidad igual o mayor a 5 MW y estén inscritos en el registro de proyectos de generación de energía eléctrica de la UPME, mínimo en la fase 2. Además, deberán contar con el concepto de conexión a la red de transmisión nacional o transmisión regional. Los proyectos que logren asignaciones en esta subasta deben comenzar a cumplir con sus obligaciones de suministro de energía eléctrica a partir del 1 de enero de 2023, por un periodo de 15 años.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Actualidad