Compártelo en redes

Bogotá. WWF Colombia lanzó un curso para que jóvenes de Bogotá, Bucaramanga y Medellín emprendan sabiendo cómo enfrentar los desafíos del mundo actual: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el desperdicio de alimentos.

La convocatoria beneficiará a 150 jóvenes en estas 3 ciudades, los cuales podrán aprender los pasos básicos para iniciar un negocio o un proyecto, teniendo en cuenta los desafíos del mundo actual y cómo convertirlos en oportunidades.

El único requisito para postularse en la convocatoria es ser parte de Generación 10, la primera red global de WWF, que hasta el momento ha conectado a 13.000 jóvenes latinoamericanos que buscan materializar soluciones para mantener la vida en el planeta.

El curso, que se dictará de manera presencial, les permitirá a los participantes avanzar con sus proyectos o negocios de una manera práctica, enfocada en el uso de las herramientas digitales, y crear una comunidad de apoyo entre ellos que pueda fortalecerlos y crear alianzas en el futuro inmediato. “Estamos buscando jóvenes entre 18 y 34 años que ya tengan algo avanzado y estén buscando cómo escalarlo, y también, jóvenes que quieren resolver un problema, pero que aún no han iniciado su camino como emprendedores”, explica Ferney Díaz, coordinador de comunicaciones estratégicas de WWF Colombia.

A cargo de la formación en emprendimiento de los jóvenes seleccionados estará Rebel Business School, una escuela alternativa de emprendimiento que nació en Reino Unido y que desde 2020 hace presencia en Colombia.

¿Cómo funciona?

La convocatoria está abierta para: Jóvenes colombianos entre 18 y 34 años que ya tengan un proyecto o negocio y quieran escalar su impacto.

Jóvenes colombianos entre 18 y 34 años que aún no han emprendido, pero que quieren hacerlo y ya han identificado un problema que quieren resolver.

Fechas de los talleres

  • Bucaramanga: del 14 al 17 de febrero.
  • Bogotá: del 21 al 24 de febrero.
  • Medellín: del 28 de febrero al 3 de marzo.

*Se aceptarán máximo 500 postulaciones por ciudad.

La convocatoria cierra en estas fechas:

  • Bucaramanga: Hoy 8 de febrero.
  • Bogotá: 15 de febrero.
  • Medellín: 21 de febrero.

¿Por qué vale la pena este curso?

Los jóvenes vivirán una experiencia de emprendimientos con una metodología ágil y práctica, enfocada en la acción, la cual les ayudará a avanzar de manera efectiva y con resultados concretos.

Conocerán los desafíos globales que enfrenta el planeta, qué significan para Colombia y para la iniciativa de emprendimiento que tengan en mente. Aprenderán a identificar riesgos y oportunidades de manera más acertada.

Serán parte de una comunidad de jóvenes que también están emprendiendo y que podrán ayudarlos a avanzar. Además, se sacará provecho de Generación 10, una red con miles de jóvenes latinoamericanos que también quieren más y mejores oportunidades.

¿Qué necesitas para postularte?

Inscribirte en https://comunidad.generacion10.com/  

Diligenciar el formulario de postulación que se encuentra en el muro de publicaciones, una vez ingreses a Generación 10.

Tener disponibilidad para recibir el curso de manera presencial, de 7:00 am a 1:00 pm., en la respectiva ciudad.

281 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Actualidad