Compártelo en redes

Montelíbano, Córdoba. En terreno, sin que nadie le contara, sino escuchándolo de vida voz de las comunidades, el viceministro de Minas, Giovanni Franco Sepúlveda, pudo constatar las buenas relaciones que existen entre Cerro Matoso y las comunidades que están en jurisdicción de la operación de la empresa niquelera.

Durante dos días el funcionario del ministerio de Minas, acompañado de otros miembros de su equipo, además de recorrer la zona de operación de la empresa también visitó la comunidad de Torno Rojo y tuvo la oportunidad de conversar con personas de varias organizaciones indígenas y juntas de acción comunal.

El viceministro de Minas, Giovanni Franco, conversó con miembros de las comunidades indígenas y de las juntas de acción comunal de Torno Rojo.

“Es grato para mi saber que Cerro Matoso tiene un impacto tan positivo en toda la comunidad aledaña a todo su proyecto minero no solo cumpliendo con las exigencias que le genera el Estado, las obligaciones que tiene con el Estado sino yendo más allá. He sido testigo en estos dos días del afecto y cariño que tiene la comunidad para con la empresa y es una invitación a toda la industria nacional a que piensen primero en la comunidad, cuando pensamos primero en ella, en el mediano y largo plazo se van a poder realizar este tipo de procesos extractivos de la mano de la comunidad”, expresó el viceministro de Minas, Giovanni Franco.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Economía