Compártelo en redes

Montería, Córdoba. La contracción en las ventas de vivienda nueva (VIS y No VIS) se mantuvo en abril, con una caída de 50% en Montería y del 51% en Sincelejo frente al mismo mes del 2022, anunció Elsa Baloco Gómez, gerente de Camacol Córdoba & Sucre, al presentar las más recientes cifras de Coordenada Urbana, el sistema de información georreferenciado de Camacol.

En el caso específico de la vivienda de interés social (VIS), las cifras también estuvieron a la baja en el cuarto mes del 2023: “Se comercializaron 27 unidades en Montería y 25 en Sincelejo, es decir, 18 (Montería) y 19 (Sincelejo) unidades por debajo del mismo mes de 2022, lo que significa unas reducciones del orden del 40% y 43%, respectivamente”.

Las cifras también revelan que durante los 4 primeros meses del año las ventas totales en Montería y Sincelejo cayeron en un 56% y 66% específicamente, dentro del cual la vivienda de interés social se contrajo en un 65% (Montería) y 74% (Sincelejo).

Además, en los últimos doce meses, a abril, se comercializaron 843 viviendas nuevas en la capital cordobesa y 631 en la capital sucreña, lo que representa una disminución del 37% y 29%, respectivamente; en ese mismo periodo la contracción de la VIS fue del 46% para Montería y del 33% para Sincelejo en términos anuales.

Construcción pesa en el PIB

Asegura la gerente de Camacol Córdoba & Sucre que “todas las acciones, en una estrategia contracíclica, serán determinantes para reactivar el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) del sector constructor, especialmente el de edificaciones”.

Según reveló el Dane, la caída del PIB de este sector en el primer trimestre del año fue del 3,1 % respecto al mismo periodo de 2022, especialmente por el comportamiento de las obras civiles. Por su parte, el PIB de la construcción de edificaciones residenciales y no residenciales registró una variación positiva de 2,6% durante los primeros tres meses del año, muy inferior al crecimiento de 11,9% observado en igual lapso de 2022.

La gerente regional de Camacol Córdoba & Sucre afirmó que es muy importante reactivar la actividad edificadora, dado los riesgos sobre el empleo que se pueden tener al no revertir la actual tendencia. Las iniciaciones de nuevas obras de construcción de vivienda en abril aún continúan en terreno positivo, estas aumentaron en un 12% para Montería y en un 877% para Sincelejo, frente al mismo mes de 2022.

“Estos resultados no deben verse tranquilamente, deben verse como una señal de alerta para poner en marcha todas las acciones de política sectorial y de vivienda que permitan que el volumen de actividad que aún se encuentra activo no tenga que llegar a la suspensión de sus procesos constructivos”, concluyó la gerente de Camacol.

Cifras nacionales

Las ventas de vivienda nueva, VIS y no VIS, a nivel nacional cayeron 62% en el mes de abril con referencia al mismo mes de 2022, reportó la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol). Las ventas totales del año bajaron 55%. La contracción para la VIS fue mayor, del 66%. Se comercializaron 5.674 unidades, es decir, 11.117 menos respecto a abril de 2022.

263 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Economía