Compártelo en redes

León Medio, Montería. Productores ganaderos de León Medio en Nueva Lucía pertenecientes a la Asociación Agropecuaria y Campesina del corregimiento de Nueva Lucía, vereda León Medio (Asopegan) aprendieron Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) bajo el enfoque de One Health – One Welfare (Una salud, un bienestar) que corresponde a un proyecto de extensión “Córdoba Transformada” de la Universidad de Córdoba.

Es un convenio en el que también participan en su ejecución el Comité Departamental de Ganaderos de Córdoba (Codegacor), Fedegán, Gipat, Fundación Ikotea y Bienestar Animal Ygiis.

Treinta y cuatro productores asistieron al taller téorico-práctico donde se abrieron tres espacios de trabajo, uno el que atendió a las personas haciéndoles valoración nutricional, pesaje, toma de presión arterial, glucometría, oximetría del pulso y temperatura corporal.

El segundo fue para los animales en el que se hizo chequeo general a animales de compañía como perros y gatos y también se les vacunó contra la rabia.

Y el tercer espacio tuvo que ver con la educación ambiental, en la que a través de charlas se les mostró la importancia de la conservación del medio ambiente y la sostenibilidad.

OneHealth-conferencistas

OneHealth-lagenteatenta

Los productores estuvieron atentos a toda la información que se les entregó sobre las Buenas Prácticas Ganaderas bajo el enfoque de una salud.

“Tenemos que educar a los cuidadores, a los responsables de los animales en cualquier ámbito. Animal doméstico, animal para la producción, fauna silvestre. Es importante que se conozca el manejo de todos estos grupos de animales porque si la fauna silvestre no se cuida aparecen virus, bacterias, patógenos que afectan a los animales domésticos, eso es lo que hace One Health”, explica el profesional Juan Carlos Carrascal Velásquez, de la Universidad de Córdoba.

A los pequeños ganaderos se les habló de las BPG teniendo en cuenta conceptos como la zoonosis, el bienestar animal, el maltrato animal, el vínculo humano-animal, la interacción entre la persona y los animales, cómo manejar los animales en los potreros, entre otros temas.

A los niños de la comunidad se les vinculó a la jornada, a ellos se les enseñó cómo se cuida el medio ambiente.

Para este trabajo interdisciplinario también se contó con la participación del Laboratorio Clínico Animal Elvelas Ltda., Especialización en Bienestar Animal y Etología de Uniagraria, Gedfas, Graved, Isaac Barrera Muñoz y GD.

Estas jornadas también se harán en otros cinco municipios de Córdoba: Planeta Rica, Lorica, Chinú, Valencia y Tierralta, las cuales se desarrollarán el próximo año.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
1
Me gusta
2
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Pecuario