¿Tus candidatos no te sirven? ¡Puede ser culpa tuya!
Redacción. Las empresas cuando buscan un candidato muchas veces cometen el error de promocionar beneficios y no divulgan los retos que tiene el profesional que necesitan. La selección de personal debe manejarse bajo parámetros más realistas.
Cuando una empresa necesita suplir una vacante, inmediatamente crea un anuncio en todos los portales de empleo con el fin de llenar rápidamente la posición. Esto trae consigo un inmenso número de perfiles… pero más del 50% de las personas que aplican a este tipo de anuncio ni siquiera cumplen el perfil solicitado. Y nos preguntamos ¿Es culpa del postulante? ¿O tendrá algo que ver con el anuncio?
Algunas empresas cometen la equivocación de, para tratar de llenar un cargo rápido, hacer un anuncio convencional donde aparecen resaltados todos los beneficios y las maravillas que vienen con el puesto. Este tipo de anuncios evidentemente traerá muchos candidatos. ¿Pero cuántos de ellos serán realmente contratables y valiosos para la empresa?
Cuando en la estructura del anuncio no se presentan las barreras y dificultades que el cargo ostenta, el anuncio atrae muchas postulaciones de personas cómodas que a menudo ni siquiera cumplen el perfil, más que postulaciones de personas realmente productivas. Algunos reclutadores obvian esta parte porque tienen la idea que las personas quieren trabajos fáciles. ¿Pero realmente estás buscando a alguien que solo esté buscando dinero fácil?
Las empresas no dimensionan el gran error de colocar un anuncio donde no se promuevan las barreras y dificultades del cargo en un nivel realista. Una persona poco productiva solo busca beneficios y conveniencia. Una persona productiva busca retos. Y si publicitas esos retos, recibirás personas dispuestas a superarlos.
Los anuncios de tus vacantes deben ser emocionantes a esas personas a quienes deseamos traer a nuestras empresas. Si hacemos anuncios que muestren un balance adecuado de retos y beneficios, el anuncio mismo será un filtro para mucha gente improductiva. Obtendrás menor cantidad de hojas de vida, claro… Pero serán de mucha mayor calidad.
En alguna ocasión en una oficina de Performia fue necesario contratarle un asistente a una mujer extremadamente irascible y explosiva, y sin el menor tacto a la hora de tratar con personas. De manera que redactamos un anuncio así: Se busca asistente para jefe dura y difícil de tratar. Las últimas tres se fueron llorando. Por supuesto, las postulantes las podíamos contar con los dedos de una mano, y hoy en día un anuncio como este recibiría buena cantidad de crítica y quejas en línea de personas defendiendo el “honor” de sus profesiones, o algo similar. Pero entre esos tres candidatos había una persona que nos dijo “Quiero ver si esa señora me puede hacer llorar”. De no haber sido por la brutal honestidad del anuncio, jamás la habríamos encontrado”.
Factores a tener en cuenta
Es importante tener en cuenta tres factores fundamentales de mostrar a la hora de crear un anuncio, si quieres atraer personal productivo:
- Propósito: El producto final valioso del postulante, ¿Por qué lo contratamos? ¿Qué hará?
- Barreras: Todos los retos y dificultades que debe superar el postulante para obtener su producto final valioso.
- Libertades: Los beneficios que obtendrá al superar estas barreras antes descritas. Salarios, bonificaciones, premios, oportunidades de crecimiento, aprendizaje, etc.
Planea el diseño del anuncio como un juego. Es una estrategia que puede incentivar a aquellas personas, sobre todo jóvenes, que buscan algo diferente y desafiante a la hora de ingresar a un nuevo trabajo. Además, esto refresca mucho no sólo la imagen corporativa de una empresa, sino también genera un cambio en su cultura empresarial volviéndola más dinámica y abierta.
Es importante adaptarnos a las nuevas generaciones productivas, aquellas que están en constante búsqueda de desafíos profesionales, y no solo comodidad y dinero fácil. Hay personas en esta generación que son exigentes a la hora de casarse con un trabajo y que no sólo buscan un salario alto, pero también hay muchas personas mediocres. Esto ha vuelto la selección un verdadero reto para las empresas. Si en vez de promocionar beneficios promocionamos juegos que desafíen al buen profesional, las personas productivas gravitarán hacia nosotros. Es así de sencillo.