Tolú y Corozal en Sucre y Montelíbano en Córdoba, en la lista de rutas sociales de Satena
Montería, Córdoba. La Aeronáutica Civil expidió la Resolución No. 01668 en donde determina las rutas sociales para la empresa Satena, con el fin de que sean subvencionadas a través del presupuesto del Ministerio de Defensa Nacional, para la prestación del servicio público esencial de transporte aéreo para la operación de 141 conexiones aéreas de carácter social.
En ese listado están Tolú conectándose con Barranquilla y Bucaramanga y Corozal de Sucre conectándose con Bogotá; y Montelíbano de Córdoba con Medellín. Esta última conexión se hará en el mediano plazo -hasta un año-.
También se contempla la conexión San Marcos – Corozal pero la misma estará sujeta a que la infraestructura aeroportuaria se adecúe a la operación propuesta de manera segura.
Conectar áreas remotas
Las conexiones han sido diseñadas para la movilización de pasajeros desde y hacia áreas remotas, marginadas y vulnerables del país. Estas nuevas rutas se suman a las 41 que actualmente opera la aerolínea en el territorio nacional.
De acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo, el Gobierno Nacional puede otorgar subvenciones a Satena S.A., como aerolínea estatal, para prestar el servicio público esencial de transporte aéreo en aquellas rutas sociales en las que sea el único operador.
Entre las 141 rutas aprobadas están aquellas con alto potencial de desarrollo turístico y económico. Algunas de ellas son las que comunican a Medellín con Caucasia, El Bagre, Capurganá, Buenaventura, Arauca, Montelíbano, Necoclí, Mariquita, Mompox, y Aguachica.
Se destacan además las conexiones aéreas entre:
- Barranquilla – Tolú
- Tolú – Bucaramanga
- Ocaña – Cúcuta
- Puerto Carreño – Yopal
- San José del Guaviare – Mitú
- Bogotá – Mariquita
- Ocaña – Bogotá
La Aeronáutica Civil también priorizó la operación de 9 nuevas rutas nacionales desde y hacia San Andrés y Providencia, para el desarrollo turístico del archipiélago que permita la movilización de pasajeros con las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Medellín, Apartadó, Corozal, Quibdó, Cartagena, Santa Marta y Riohacha.
Adicional a esto, para garantizar que la operación aérea sea segura en esas rutas sociales, harán parte de la subvención los proyectos de aeródromos de Araracuara, San José del Guaviare, Mitú, Corozal, Riohacha, Ituango, Villavicencio y Vigía del Fuerte, entre otros.
Esta iniciativa del Gobierno del Cambio beneficiará a las comunidades ubicadas en zonas de difícil acceso, contribuyendo así al desarrollo económico y turístico de Colombia.
Actualmente Satena opera 49 rutas, 38 de las cuales pertenecen al Banco de Rutas Sociales, de estas 38 rutas es operador único en 30 o 32, por lo cual solo recibe subvenciones por estos trayectos.