Todo está listo para que cordobeses y visitantes disfruten la Feria Nacional de la Ganadería
Montería, Córdoba. Realizado el último comité de Feria, preferia, se ultimaron detalles técnicos, logísticos, de premiación y de estands comerciales.
En la reunión participaron el director de la Feria, Jorge Quintero, el presidente ejecutivo de Ganacor, Humberto Lora, -organización que tiene la responsabilidad de la organización técnica del evento-, Camilo Alarcón Barrios, director técnico de la Feria, y los representantes de los comités Cabacor, Asovacor, Comité Cebuísta de Córdoba, Asovicor, Comité Departamental de Búfalos, Comité de Cebuínos Lecheros y sus Cruces y miembros de la junta directiva de Ganacor.
“En esta reunión se delegaron responsabilidades en los comités y se mantuvo la sinergia y trabajo en equipo con el fin de que el evento, como ha sucedido hasta ahora en la preferia, se desarrolle de la mejor manera y termine de una manera exitosa”, expresó Humberto Lora Jiménez, presidente ejecutivo de Ganacor.

El Comité de Feria, encargado de la 61 Feria Nacional de la Ganadería, se reunió por últimas vez para finiquitar aspectos logísticos del evento.
El Comité también sirvió para exponer que el comité organizador tuvo en cuenta las sugerencias de cada comité con base en lo acontecido en 2022 y también para proyectar en grande lo que sucedería con esta feria, lo cual se ha ajustado a lo que está pasando. De acuerdo a la inscripción de los animales se va a llegar a 1200, con lo que se muestra que fue un acierto traer 400 pesebreras portátiles para albergar al número de animales que estarán este año en el Coliseo de Ferias “Miguel Villamil Muñoz”.
“Este año se habilitaron 100 pesebreras portátiles para los caballos de lazo con agua, energía y comederos para que los caballos pernocten dentro del recinto ferial -lo cual no pasó el año pasado- puesto que la gran mayoría, no son de Montería sino de zonas aledañas y otras regiones del país, entonces no tendrán que salir una vez compitan”, manifestó Lora Jiménez.
La participación de 1200 animales en las competencias, las ventas totales de los estands disponibles en el Coliseo y en el Pueblito Cordobés es para el Comité de Ferias una muestra que de si la feria del año pasado fue excepcional esta va a ser una feria sin precedentes.