Compártelo en redes

Bogotá. ¿Sabía que en Colombia existe una manera responsable y sostenible de decirle adiós a sus electrodomésticos viejos? Red Verde, el primer programa posconsumo de electrodomésticos en Colombia, se prepara para realizar más de 18 jornadas de recolección de dichos aparatos en más de 12 ciudades y municipios del país, durante los próximos meses. Esta actividad, realizada en coordinación con las entidades territoriales y Corporaciones Autónomas Regionales del país y con el apoyo de mabe, busca recolectar más de 80 toneladas de residuos en lo que queda del 2024.

La multinacional mexicana de electrodomésticos mabe, al igual que otras empresas de línea blanca, es socio fundador de Red Verde. El sistema que se encarga de la recolección selectiva y gestión ambiental de los aparatos eléctricos que han llegado al final de su vida útil. Gracias a este programa, se han recuperado y reciclado más de 127.000 electrodomésticos desde el 2014 y más de 2.000 toneladas de residuos evitando que terminaran en rellenos sanitarios.

¿Qué puede entregar en las jornadas?

El programa posconsumo facilita la entrega de electrodomésticos como neveras, lavadoras, estufas, microondas, ventiladores; así como otros residuos como llantas, computadores, aceites usados, pilas, baterías, luminarias y empaques que ya cumplieron su vida útil.

Los componentes de los electrodomésticos son reciclados por empresas especializadas, asegurando que materiales como chatarra, acero, cobre y plásticos sean reincorporados en nuevos ciclos productivos. Así como los materiales peligrosos, los gases refrigerantes y espumas de poliuretano. Lo que va en línea con las metas del país en economía circular y el cumplimiento de los compromisos internacionales, para la gestión de sustancias agotadoras de la capa de ozono.

“En mabe estamos firmemente comprometidos con la sostenibilidad a través de la implementación de prácticas que promuevan la circularidad de nuestros productos y la preservación del medio ambiente. Nuestro programa Green Cycle es un pilar clave en esta estrategia, respaldando iniciativas como Red Verde, que juega un papel crucial en educar a los consumidores colombianos sobre la correcta disposición de electrodomésticos”, afirmó Andrés Santana, gerente de Sustentabilidad de mabe para la región andina.

Agéndese en su ciudad

No pierda la oportunidad de entregar sus electrodomésticos viejos. Consulte las fechas y puntos de recolección en su región.

En el sur de la Amazonía del 17 al 18 de septiembre de 8:30am a 4pm:

  • Florencia: Parque Santander
  • San Vicente del Caguán: Parque de los transportadores
  • Mocoa: Parque Santander
  • Orito: Parque de las Manos
  • Valle del Guamuez: Parque de los Fundadores
  • Puerto Asís: Parque Centenario

En Córdoba del 24 al 26 de septiembre de 8am a 4pm:

Los ciudadanos de Montería pueden acercarse a los lugares señalados en la imagen para depositar los electrodomésticos, así como otros residuos que ya cumplieron su vida útil.

¿Qué puedes entregar?
1. Medicamentos humanos y veterinarios vencidos o parcialmente consumidos.
2. Envases y empaques de insecticidas de uso doméstico y plaguicidas agropecuarios.
3. Bombillas y lámparas de todo tipo
4. Pilas usadas, baterías de celulares
5. Los electrodomésticos del hogar y la empresa
6. Computadores, impresoras y periféricos.
7. Baterías usadas plomo ácido de vehículos y motos.
8. Aceite de cocina usado.
9. Llantas de bicicleta, motocicleta, automóviles, camiones y tractomulas desde rin 13 hasta 22,5 pulgadas.

Jornadas de recolección en otros departamentos

En Bogotá la CAR Cundinamarca se organizó una jornada de recolección que se realizó ayer 17 de septiembre.

Quindío: Del 3 al 5 de octubre.

Sucre: Las jornadas tendrán lugar los días 23 y 24 de octubre.

Los puntos de recolección en estos últimos departamentos están por definirse. Si reside en alguna de estas zonas, le invitamos a estar atento a las redes sociales de Red Verde para conocer los lugares exactos cuando se acerque la fecha.

Si va a participar en las jornadas de reciclaje tenga en cuenta no extraer partes de los electrodomésticos y asegurarse de que los aparatos estén limpios y sin residuos de comida.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Ambiente