Terminales satélites le quitan vehículos a la Terminal de Transporte de Montería
Montería, Córdoba. Las terminales satélites o paraderos ilegales le quitaron a la Terminal de Transporte de Montería 3.036 vehículos que dejaron de salir desde allí en el primer semestre de 2023.
Las cifras de la Terminal muestran que, aunque salieron más vehículo desde ella, comparando el primer semestre de este 2023 con el del 2022, también es cierto que determinados destinos, que mueven buena cantidad de pasajeros, se esfumaron.
Tal es el caso de Sincelejo, Sahagún, Arboletes, Tolú, Puerto Libertador y Chinú destinos en los que se evidencia gran disminución de vehículos saliendo de la Terminal, en los que las cifras son negativas.
En 2022 salieron, en el primer semestre, desde la Terminal de Transporte 114.417 vehículos, mientras que este año la cifra es de 115.533. Estos datos se presentan porque en algunos destinos se aumentó, mientras que en otros se redujo.
Ocupémonos de los que más bajaron:
Sincelejo: 2022: 12.126 – 2023: 11.896 diferencia: -230
Sahagún: 2022: 5.185 – 2023: 4.348 diferencia: -837
Arboletes: 2022: 4.925 – 2023: 4.342 diferencia: -583
Tolú: 2022: 1.957 – 2023: 1.683 diferencia: -274
Puerto Libertador: 2022: 1.578 – 2023: 1.356 diferencia: -222
Chinú: 2022:485 – 2023: 85 diferencia: -400
La razón para que esto pase la sustentan desde la Terminal de Transporte por las siete terminales satélites que están funcionando en la ciudad y de la cual no se han ocupado las autoridades locales.
En busca de que los vehículos salgan desde la Terminal y no que se queden por los alrededores de esta recogiendo pasajeros o se vayan a las terminales satélites, la representante legal de la Terminal, Margarita María Montalvo envió al alcalde Carlos Ordosgoitia un derecho de petición pidiendo que se cumplan las leyes para estas terminales informales aplicándoles el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) en el uso de suelos para desarrollar la actividad de paraderos.